Conceptos Fundamentales de Ficheros, Bases de Datos y Sistemas de Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Ficheros y Registros

  • Fichero: Es una estructura de datos que reside en memoria secundaria, formada por un conjunto de información estructurada en unidades de acceso denominadas registros lógicos, todos del mismo tipo (misma estructura).
  • Registro Lógico (Registro): Es cada uno de los componentes de un archivo que poseen una cierta estructura, idéntica para todos ellos, con el objeto de almacenar la información referente al tema general del archivo, objeto del cual se quiere guardar información.
    Es la unidad mínima de acceso que se puede leer y escribir.
  • Tipo de Registro: Puede ser de longitud fija, variable o indefinida.
  • Campo de Datos: Es un conjunto de caracteres que representan la mínima información a la que se puede hacer referencia en un tratamiento. Es cada uno de los datos que constituyen un registro lógico.
  • Tipo de Campos: Pueden ser de longitud fija, variable o indefinida.
  • Campo Clave: Es el campo de un registro lógico cuyo valor sirve para identificar el registro al que pertenece. Se puede utilizar para identificar un registro completo dentro del fichero.
  • Registro Físico (Bloque): Unidad de información que se transfiere de un soporte de almacenamiento externo a la memoria interna en una sola operación de entrada o salida. Está constituido por uno o varios registros lógicos.
  • Factor de Bloqueo: Es el número de registros lógicos que hay en un registro físico.

Tratamiento de Sinónimos

Los sinónimos se producen cuando, al aplicar a las claves de dos o más registros el algoritmo de transformación, obtenemos para esos registros resultados iguales. Esto significaría que los dos registros tendrían que ir en la misma posición. Como en la misma posición no pueden ir grabados, es necesario buscar un método o tratamiento para el problema de los sinónimos.

Un tratamiento de sinónimos es: todas las posiciones libres y un campo adicional para indicar cuáles están libres y un código más para las bajas, para evitar problemas con las actualizaciones y poder grabar ahí un registro nuevo. El algoritmo que se usa para guardarlas también se usa para recuperar los datos.

Sistema de Información

Un Sistema de Información es un conjunto de elementos, ordenadamente relacionados entre sí de acuerdo con unas ciertas reglas, que aportan al sistema objeto (o a la organización a la cual sirve) la información necesaria para el cumplimiento de sus fines, para lo cual tendrá que recoger, procesar y almacenar datos, procedentes tanto de la misma organización como de fuentes externas, facilitando la recuperación, elaboración y presentación de los mismos.

Base de Datos

Definición según J. Date:

Una Base de Datos (BD) es una colección de datos almacenados de forma integrada en un soporte de acceso directo y pueden ser compartidos por varios usuarios y programas autorizados para ello. Los datos deben de estar interrelacionados y estructurados de acuerdo con un modelo capaz de recoger al máximo su contenido semántico.

Definición según Adoración de Miguel:

Colección o depósito de datos integrados, almacenados en soporte secundario (no volátil) y con redundancia controlada. Los datos han de ser compartidos por diferentes usuarios y aplicaciones, deben mantenerse independientes de ellos, y su definición (estructurada de la base de datos) única y almacenada junto con los datos, se ha de apoyar en un modelo de datos, el cual ha de permitir captar las interrelaciones y restricciones existentes en el mundo real. Los procedimientos de actualización y recuperación, comunes y bien determinados, facilitan la seguridad del conjunto de los datos.

Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) es el conjunto de programas que permiten la implantación, acceso y mantenimiento de la base de datos. El SGBD, junto con la base de datos y con los usuarios, constituyen el Sistema de Base de Datos.

Entradas relacionadas: