Conceptos Fundamentales en Farmacología, Diagnóstico y Terapéutica Médica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Definición y Clasificación de las Drogas
Una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo, es capaz de producir cambios en el cerebro que conllevan alteraciones del comportamiento, conducen a procesos de abuso y dependencia y provocan un impulso irreprimible a tomar la sustancia, ya sea para obtener sus efectos o para evitar el malestar de la abstinencia.
Se clasifican en tres grupos según sus efectos:
- Depresoras del sistema nervioso.
- Estimulantes del sistema nervioso.
- Perturbadoras del sistema nervioso.
Principales Técnicas de Diagnóstico por Imagen
Las técnicas de diagnóstico por imagen son herramientas cruciales para visualizar el interior del cuerpo y detectar anomalías.
Radiografía
Es la primera técnica que se desarrolló. Se basa en el empleo de rayos X. Es importante destacar que el abuso de rayos X presenta el riesgo de producir cáncer.
Tomografía Axial Computarizada (TAC o Escáner)
Esta técnica se basa en la realización de múltiples radiografías de una zona del cuerpo con un aparato de rayos X especial que rota alrededor del paciente. Permite ver el interior del cuerpo con una gran nitidez.
Resonancia Magnética
Algunos átomos, cuando se encuentran en un campo magnético muy potente y, a la vez, reciben ondas de radio con una determinada frecuencia, emiten fotones. La gran ventaja de esta técnica es que no utiliza radiación.
Ecografía
Esta técnica se basa en la utilización de sonidos de muy alta frecuencia, inaudibles para las personas. Se enfocan hacia el cuerpo del paciente y un aparato recoge los ecos que se producen en diversas estructuras del cuerpo para crear una imagen del interior.
Tratamiento de Enfermedades: Fármacos y Medicamentos
Los medicamentos son aquellos productos que empleamos para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar una enfermedad. Contienen uno o varios fármacos, que son las sustancias que hacen que los medicamentos tengan sus propiedades. Los fármacos son los principios activos de los medicamentos.
Vías de Administración de Fármacos
La forma en que un fármaco es introducido en el organismo es crucial para su efectividad y seguridad.
- Oral: Pastillas, cápsulas, comprimidos.
- Sublingual: Comprimidos debajo de la lengua.
- Rectal: Supositorio.
- Inyección: Puede ser subcutánea, intramuscular o intravenosa.
- Intranasal: El medicamento puede administrarse con un nebulizador.
- Tópica o Cutánea: Es el caso de las pomadas.
Cirugía: Conceptos y Procedimientos
La cirugía es un término muy amplio. Podemos clasificarla como cirugía mayor (ej. apendicectomía) y cirugía menor (ej. coser una herida). Cuando se habla de una intervención quirúrgica, normalmente se refiere a una operación de cirugía mayor, que por su importancia y por su complejidad podría dar lugar a complicaciones serias tras la intervención.
Riesgos de la Cirugía
Los riesgos asociados a la cirugía pueden ser diversos:
- Algunos son debidos al propio estado del paciente.
- Otros son debidos a la cirugía y a la anestesia.
Afortunadamente, la cirugía cuenta con técnicas y aparatos cada vez mejores, y los cirujanos son profesionales con excelente formación, lo que minimiza estos riesgos.
Nuevos Procedimientos Quirúrgicos
La medicina moderna ha desarrollado innovadoras técnicas quirúrgicas para mejorar los resultados y la recuperación del paciente.
Cirugía Endoscópica
Se realiza a través de pequeños orificios por los que se introducen instrumentos quirúrgicos que se controlan desde el exterior, minimizando la invasión.
Angioplastia
Se emplea para ensanchar arterias que se hayan estrechado, mejorando el flujo sanguíneo.
Trasplantes de Órganos
Consiste en reemplazar órganos irreversiblemente dañados por otros sanos procedentes de un donante, ofreciendo una nueva oportunidad de vida.
Cirugía Robótica
Utiliza sistemas robóticos para asistir al cirujano, permitiendo una mayor precisión y control durante la intervención.