Conceptos Fundamentales sobre la Evolución Humana y la Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Fijismo

Hay una gran diversidad de especies en la Tierra. Platón y Aristóteles creían que las especies no sufrían cambios desde su origen. Quienes sufren cambios son los seres humanos. La aparición de las especies podía ser por generación espontánea o por obra divina. La explicación del ser humano la explicaba la teoría creacionista. Estas concepciones partían de un supuesto fijista (carácter inmóvil de las especies). Tuvo defensores como Linneo y Cuvier, que decían que la adaptabilidad de los individuos al medio era obra de un diseño inteligente. Se opusieron a Lamarck, que tenía un carácter evolucionista.

Capacidades Humanas Distintivas

Capacidad Técnica

Es la capacidad de fabricar y utilizar instrumentos para modificar el entorno para satisfacer nuestras necesidades. Tanto el láser como las herramientas del Paleolítico son consecuencia de la capacidad técnica humana. A lo largo de la historia hay un aumento del grado de eficacia de los métodos y productos técnicos.

Capacidad Simbólica

Es la capacidad que posee el ser humano de crear y expresarse a través de símbolos. Estos son signos porque están en el lugar de la realidad a la que representan y constituyen. Gracias a esta capacidad son posibles los logros humanos como el arte y el lenguaje.

La Cultura como Factor Humano

Decimos que el proceso evolutivo va desde la hominización hasta la humanización (aparición de las primeras especies humanas). Lo que nos hace diferenciarnos de los homínidos es el uso de la cultura. Si la determinación biológica y genética con la que venimos al mundo constituye nuestra dimensión natural, nuestra dimensión cultural está compuesta por conocimientos, técnicas, hábitos y formas de vida. Podemos decir que la cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social y puede darse por imitación, por enseñanza o por costumbre.

La Cultura es Única del Ser Humano

Algunos seres vivos, como los chimpancés, son capaces de transmitirse conductas a través de la imitación. En el ser humano existe una forma de transmisión que es el lenguaje. Gracias al lenguaje podemos transmitir información sin que sea necesario el contacto directo. Permite el aprendizaje de nuevas conductas a distancia.

El Lenguaje y la Acumulación Cultural

El lenguaje es la causa del carácter acumulativo de la información cultural y es la diferencia del ser humano con el resto. Si comparamos culturas, destaca a favor de la humana su dinamismo y su variedad y riqueza. Decimos que la cultura es el conjunto de informaciones adquiridas socialmente y transmitidas. Gracias a la cultura podemos modificar el medio y ha habido una gran evolución cultural.

Entradas relacionadas: