Conceptos Fundamentales en Evaluación y Soporte Vital
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Evaluación de Pupilas
- Miosis (Mióticas): 2 contraídas
- Midriasis (Midriáticas): 2 dilatadas
- Isocóricas: Mismo tamaño
- Anisocóricas: 1 diferente
Colocación de Derivaciones ECG Precordiales
- V1: 4º espacio intercostal derecho, zona paraesternal
- V2: 4º espacio intercostal izquierdo, zona paraesternal
- V3: Justo entre V2 y V4
- V4: 5º espacio intercostal izquierdo en la línea media clavicular
- V5: Al nivel de V4 pero sobre la línea axilar izquierda anterior
- V6: Al nivel de V4 pero sobre la línea axilar izquierda media
Arritmias Cardíacas Comunes
- Fibrilación Auricular: Arritmia más frecuente, forma irregular, puede ser transitoria y desaparecer espontáneamente, es necesario un ECG, no existen ondas P.
- Taquicardia Ventricular: Es regular, tiene origen en los ventrículos, su nombre indica más de 100 l/min, deriva rápidamente en FV.
- Asistolia: Falta completa de actividad eléctrica del miocardio, se manifiesta en el monitor como una línea plana. Tratamiento: solamente compresiones torácicas y ventilaciones. Nunca se debe desfibrilar.
- Fibrilación Ventricular: Trastorno del ritmo cardíaco, ritmo ventricular, más de 250 l/min, es irregular, lleva a la pérdida total de la conciencia, actividad rápida y desorganizada de los ventrículos. Causa de PCR.
Parada Cardíaca en Circunstancias Especiales
Se divide en 4 Hs y 4 Ts:
- 4 Hs:
- Hipoxia
- Hipo o Hiperpotasemia: (Valor normal del potasio en adultos es de 3,5 a 5,3 mEq/L)
- Hipo o Hipertermia
- Hipovolemia: (Sangrado)
- 4 Ts:
- Neumotórax a Tensión
- Taponamiento: (Cardíaco)
- Trombosis: (Coronaria y Pulmonar)
- Tóxicos: (Envenenamiento)
Clasificación del Trauma
- Trauma Leve: 13-15 (Escala de Glasgow)
- Trauma Moderado: 9-12 (Escala de Glasgow)
- Trauma Grave: 3-8 (Escala de Glasgow)
Constantes Vitales
- Respiración:
- Eupneica o Normal: 12-20 respiraciones/min
- Taquipnea: Supera 20 respiraciones/min
- Bradipnea: Inferior a 12 respiraciones/min
- Apnea: Ausencia de respiración
- Ortopnea: Dificultad para respirar tumbado
- La profundidad aproximada es de 500 ml (Volumen Tidal)
- Circulación (Pulso):
- Normal: 60-80 latidos/min
- Taquicardia: Superior a 100 latidos/min
- Bradicardia: Menor de 60 latidos/min
- La toma de pulso se realiza en la arteria carotídea (en adultos).
- En menores de un año, se toma en la arteria braquial.
- Tensión Arterial (TA):
- Normal: Valores típicos (el texto original menciona 140/90 mmHg, que puede considerarse el límite superior de la normalidad o inicio de HTA).
- Hipertensión (HTA): Por encima de 140/90 mmHg
- Hipotensión: Menor de 90/50 mmHg
- Valoración de la Temperatura:
- Normal en Adulto: 36°C y 37°C (en axila)
- El control de la temperatura reside en el hipotálamo.
- Afebril: 35,3°C - 36,9°C
- Hipotermia: Menos de 35°C
- Febrícula: 37°C - 37,9°C
- Hipertermia: Más de 38°C
Electrocardiografía: Conceptos Básicos
El músculo cardíaco se halla en fase de reposo o relajación (Polarización), llevando carga negativa. Dicha carga negativa de la célula en la fase de reposo se vuelve positiva al recibir un estímulo eléctrico. El cambio de carga negativa a positiva se llama Despolarización; su efecto es la contracción.
Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básica
El 80% de las paradas cardíacas son por patología cardíaca.
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) o Soporte Vital Básico (SVB) es el conjunto de actuaciones que se deben llevar a cabo en una situación de Parada Cardíaca (PCR). (Según ILCOR)
Actuaciones del SVB:
- Reconocer los signos de compromiso vital.
- Pedir ayuda.
- Aplicar técnicas necesarias.
El conjunto de estas técnicas se denomina Resucitación Cardiopulmonar (RCP).