Conceptos Fundamentales de Ética y Valores Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

¿En qué consiste el principio de confidencialidad?

Respuesta: Derecho del paciente a que se respete el secreto en la información proporcionada al médico durante la relación profesional médico-paciente.

¿En qué consiste el principio de honestidad?

Respuesta: Valor del ser humano que lo conduce a expresarse y obrar con apego a la ley, a las normas vigentes y a los principios éticos y religiosos.

¿Cuáles son las distintas tareas que realiza un médico?

Respuesta: Recabar información acerca del estado del paciente para desarrollar la historia clínica, el análisis de dicha información, el establecimiento de un programa de tratamiento y la formación del paciente respecto a su propia salud.

¿Qué es juicio moral?

Respuesta: Es el acto mental que afirma o niega el “valor moral” ante una situación determinada o un comportamiento del que somos testigos, es decir, el juicio moral da como resultado el pronunciarse específicamente sobre la presencia o ausencia de ética en un hecho o actitud.

¿Qué es la ética humanista?

Respuesta: Es la ética que nace de la reflexión del sujeto para lo que es lo mejor para él y para los demás. Es el hombre mismo quien da las normas y es a la vez el sujeto de las mismas, su fuente formal o agencia reguladora y el sujeto de su materia.

¿Qué entendemos por Deontología?

Respuesta: Es el conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico. Los deberes que se imponen obligan a todos los médicos en el ejercicio de su profesión, independientemente de la modalidad.

¿Qué es la Bioética?

Respuesta: Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como del ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.

¿Cuáles son los valores esenciales para el desarrollo?

Respuesta:

  1. Respeto a la vida y a la dignidad humana, reflejado en la protección y promoción de los derechos humanos.
  2. Protección del medio ambiente proyectado en el desarrollo sustentable.
  3. Compasión y solidaridad, base para la promoción de la justicia, el desarrollo económico y social, tanto a nivel nacional como internacional.

¿Qué consideraban bueno y virtud los primeros filósofos griegos?

Respuesta: Lo bueno es toda acción que beneficia a la comunidad y la virtud, arte y capacidad de “excelencia” que permite destacar en algo sobre los demás, ser el mejor y prestar los mejores beneficios a la comunidad.

¿Cómo se caracteriza la era “pre técnica” de la medicina?

Respuesta: Se caracteriza por ser una combinación de empirismo y magia, con un trasfondo sobrenatural y con unos médicos que eran sacerdotes.

Entradas relacionadas: