Conceptos Fundamentales de Ética y Comportamiento Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Factores que Influyen en el Ser Humano

  • El mundo
  • La circunstancia
  • La situación

Ética Heterónoma

Teoría que sostiene que la obligatoriedad de las normas proviene de una autoridad externa (la ley).

Ética Autónoma

Se basa en el principio de que la ley moral surge del propio sujeto.

Problemas de la Esencia del Acto Moral

Se plantean tres cuestionamientos: ¿Qué es el acto moral? ¿Qué condiciona el acto moral? ¿Cuáles son los elementos del acto moral?

Para realizarlo, se deben cumplir estos requisitos:

  • Debe conocerse lo que se está haciendo.
  • Se debe escoger el acto.

Libertad Humana

Incluye la libertad de opinión, de expresión, de circulación, de pensamiento, de conciencia, de religión y el derecho a la vida privada.

Libertad Absoluta

No se puede hablar de "libertad absoluta". Las decisiones de las personas están condicionadas por su carácter, sus convicciones y el medio histórico-social en el que se encuentran.

Problemas de la Realización Moral

Ser moral es actuar de acuerdo a las exigencias de la naturaleza humana. Las personas deben considerar las normas y costumbres del medio en donde se desenvuelven.

Normas Morales

Se forman en la conciencia, pero provienen del exterior.

Normas Jurídicas

Son las reglas escritas que corresponden al ordenamiento jurídico de un Estado.

Ejemplos de Códigos Morales

Algunos ejemplos incluyen: La puntualidad, el ahorro, la apreciación al trabajo, la honradez.

Características de las Normas Morales

  • Realizar el bien es un valor.
  • Descansa en la libertad del individuo.
  • Posee una sanción interna.

Ejemplos de Normas Morales

  • Devolver lo prestado.
  • No mentir.
  • Llegar temprano al hogar.

Estado Laico

Es un país independiente de cualquier organización religiosa o religión.

Derechos Fundamentales de las Personas

  • Derecho a la vida.
  • Derecho a la libertad.
  • Derecho a la igualdad.

¿Qué Expresa la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

Expresa que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Tipos de Movimiento

Movimiento Interno: Dentro de un país.

Movimiento Externo: De un país a otro.

Tipos de Discriminación

  • Racismo.
  • Xenofobia.
  • Género.
  • Religión.

Seguridad Social

Son las medidas tomadas por el Estado, buscando el bienestar de la población.

Voluntariado

Una persona que trabaja por su voluntad y sin recibir un pago.

¿Qué Significa Ser Agradecido?

Significa valorar un beneficio recibido.

Las Normas Sociales

Reglas percibidas, informales y en general no escritas que definen las acciones aceptables y apropiadas en un grupo o comunidad.

¿Qué Fomentar para la Cultura de la Paz?

El respeto, la tolerancia, etc., y evitar las acciones violentas que se ven en las series, películas, canciones, etc.

¿Por Qué es Fundamental la Ética?

Porque debemos tener un comportamiento adecuado en la sociedad en la que nos desenvolvemos.

Bioética

Es la ética de la vida. Busca promover conductas adecuadas para el ser humano.

Principios de Bioética

  • Vida
  • Autonomía
  • Solidaridad e Igualdad
  • Respeto de las obligaciones profesionales y de las normas deontológicas.

Entradas relacionadas: