Conceptos Fundamentales de Estructura y Estratificación Social en Sociología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Noción de Estructura Social
La noción básica de la estructura social se refiere al modo en que las partes de un sistema se relacionan entre sí y forman un todo. Estas partes pueden presentar sucesivas transformaciones o conformaciones, lo cual no implica que se conviertan en otro sistema social, según Beltrán.
La estructura social implica que las acciones dirigidas en ella son orientadas hacia la sociedad con motivos específicos. Los individuos están sometidos a la estructura, y no a la inversa, a través de modelos, códigos y pensamientos.
Perspectiva Estructuralista
En este enfoque, no se prioriza la conciencia del sujeto, sino las reglas y códigos que rigen la sociedad; se adopta una perspectiva estructuralista en lugar de existencialista. La estructura posee un carácter sistémico, donde la modificación de uno de sus componentes altera el conjunto. Un grupo, por ejemplo, está compuesto por modelos que experimentan transformaciones.
La Estructura Social según Piaget
Según Piaget, un sistema de transformaciones está compuesto por leyes que buscan conservar y enriquecer el conjunto. Las transformaciones son el resultado de contradicciones internas y, por ende, de la acción social y sus conflictos.
Tipos y Modelos de Estructura Social
Tipos de Estructura Social
Los tipos de estructura social incluyen:
- Grupos: Conjuntos de miembros que forman parte de una realidad social.
- Comunidades: Conjuntos de miembros que forman parte de una realidad social.
Ambos constituyen un sistema.
Modelos de Estructura Social
Una estructura presenta carácter de sistema, pero la estructura no desaparece; más bien, presenta transformaciones. Los elementos que la conforman determinan sus propiedades, y debe ser capaz de explicar los hechos observados.
La Realidad Social y sus Componentes
La realidad social se concibe como una totalidad o un sistema estructurado en subsistemas y partes interconectadas. Estos componentes cambian, y las transformaciones pueden enriquecer el sistema, lo cual se relaciona con las propiedades lingüísticas e históricas.
Elementos de la Realidad Social
Los elementos fundamentales de la realidad social, que determinan su funcionamiento, son:
- Infraestructura
- Superestructura
Estratificación Social: Concepto y Sistemas
La estratificación social es una dimensión fundamental de la estructura social. Un sistema de estratificación social se caracteriza por la desigualdad, la cual existe en todas las sociedades y se manifiesta a través del sistema económico y el estatus. La presencia de jerarquías es un indicador clave de desigualdad.
Sistemas Históricos de Estratificación
A continuación, se describen los principales sistemas de estratificación social:
Esclavitud
Representa una desigualdad extrema, donde algunos individuos poseen a otros. Las condiciones de esclavitud variaban según la región. Los esclavos carecían de derechos y su situación se originaba en el sistema económico, las tradiciones y la cultura del país. La opresión generó formas de resistencia; los esclavos a menudo formaban clanes, precursores de los movimientos sociales. Durante el siglo XVIII, por ejemplo, los esclavos fueron cruciales para la producción de plata, a pesar de la inestabilidad económica.
Casta
Un sistema de jerarquía social rígido, históricamente asociado a la raza (como en el caso de los 'indios' en ciertos contextos) y definido por el estilo de vida y rasgos hereditarios. El sistema de castas está estructurado y permite el funcionamiento social, aunque puede modificarse por la movilización y la aculturación (la aceptación de nuevas costumbres).
Estado (Estamental)
Característico de las sociedades feudales europeas, donde los estratos diferenciaban claramente a la población. Se distinguían:
- Aristocracia: Los ricos.
- Nobleza: Con responsabilidades y funciones específicas (no necesariamente “trabajadores” en el sentido moderno).
- Clero: La institución religiosa, que influía en el estatus y otorgaba diferentes privilegios, cambiando la estructura social.
Clase Social
Un agrupamiento de personas que comparten recursos económicos similares.