Conceptos Fundamentales y Estructura de la Actividad Turística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Fundamentos Históricos y Conceptuales del Turismo

  • Creador de la primera agencia de viajes: Thomas Cook.
  • Primer destino internacional de México: Tijuana.
  • Título del primer libro de turismo del que se tenga noticias: Los célebres viajes de Marco Polo.
  • Evento deportivo y año provechoso para la promoción de México (mandato de Luis Echeverría): Mundial de Fútbol de 1970.

Componentes Estructurales del Turismo

La actividad turística se organiza en torno a pilares fundamentales:

Infraestructura
Se refiere a los componentes físicos necesarios para el desarrollo de la actividad turística, tanto públicos como privados.
Estructura
Comprende los servicios específicos asociados a la actividad turística, como hoteles, restaurantes y agencias.
Superestructura
Está formada por los organismos públicos, privados y comunitarios que organizan, regulan y promueven la actividad turística en una región.
Planta Turística
El turista es ante todo un ser humano y, por lo tanto, está sujeto a las necesidades propias (casa, vestido, alimento), necesidades vitales que, aun fuera de su residencia, requiere para su supervivencia.

Servicios Turísticos Esenciales

Alojamiento

Tipos de servicios de hotelería:

  • El hotel.
  • El motel.
  • Hotel residencia.

Tipos de servicios extrahoteleros:

  • Apartamentos o casas particulares.
  • Casas de huéspedes o pensiones.
  • Refugios o cabañas.
  • Campos turísticos.
  • Albergue juvenil.

Alimentos y Bebidas

Operación del servicio de alimentos:

  • Restaurantes.
  • Cafeterías con servicio de cocina.
  • Máquinas expendedoras con alimentos preparados.
  • Autoservicios (Snack bars, cafeterías, drive-in).

Transporte

Los principales tipos de transporte son: aéreo, terrestre (vehículo), ferroviario y náutico.

Clasificación del Transporte Náutico:

  • De pasajeros: Incluye ferris, cruceros, taxis acuáticos y barcos turísticos.
  • De carga: Utilizan buques para transportar contenedores, petróleo, gas, granos y otros productos a granel.
  • Mixto: Embarcaciones que transportan tanto pasajeros como vehículos o mercancía.

Intermediación y Recreación

Agencias de Viajes

El servicio de agencia de viajes nació como resultado de la falta de información, orientación y organización que existía para realizar el desplazamiento turístico.

Modalidades del Servicio de Guía

  • Guía fijo.
  • Guía informador.
  • Guía intérprete.
  • Guía chófer.
  • Guía conductor.

Recreación

Son todos aquellos atractivos socioculturales que requieren, para su disfrute, una contraprestación económica. Constituyen servicios específicos para la recreación del turista.

Clasificación de los Servicios de Recreación:

  • Variedades en cabarets y centros nocturnos.
  • Música en discotecas.
  • Piezas teatrales.
  • Conciertos, recitales y ballets.
  • Films, espectáculos de luz y sonido.
  • Festivales musicales y de la canción.
  • Corridas de toros, rodeos, charreadas, palenques.
  • Carreras de vehículos y animales.
  • Museos y balnearios, etc.

Turismo Sostenible y Especializado

Dimensiones de la Sostenibilidad Turística

Económica, social y ambiental.

Ecoturismo

Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma.

Ejemplos de Ecoturismo:

  • Observación de la naturaleza y fauna.
  • Observación de ecosistemas y geología.
  • Observación de atractivos naturales.
  • Observación de fósiles y sideral.

Entradas relacionadas: