Conceptos Fundamentales de Estadística Inferencial: Contraste de Hipótesis e Intervalos de Confianza
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 2,81 KB
•A medida que N aumenta, la
Distribución t se va pareciendo más a la normal de tal modo que cuando N>30
No existen prácticamente diferencias entre la distribución normal y la
Distribución t.
•Sin embargo, cuando N < 30 hay
Una curva distinta para cada valor de N en función de los grados de libertad
(gl).
•Un IC será tanto más preciso cuanto
Más estrecho sea. Existen dos alternativas para disminuir la amplitud de un IC: aumentar el tamaño de la muestra o disminuir el nivel de confianza. •El grado de precisión estadística
Que se considera adecuado depende del uso que se vaya a hacer de la
Información.
Contraste de hipótesis: Procedimiento
Cuyo objetivo es comprobar si ciertas hipótesis enunciadas acerca de la población son compatibles o no con la muestra. Permite decidir entre dos hipótesis:
nula y alternativa
nula y alternativa
El
Objetivo del contraste de hipótesis será determinar si la diferencia en los
Riesgos es debida al azar de muestreo o no; esto es, el procedimiento se basa
En poner a prueba la hipótesis nula de no asociación.
El p-valor nos proporciona el grado de
Credibilidad de la hipótesis nula: si el valor de p fuese “muy pequeño”
(inferior a 0,001), significaría que la hipótesis nula es del todo increíble
(en base a las observaciones obtenidas), y por tanto la descartaríamos; si el
Valor de p oscilase entre 0,05 y 0,001 significaría que hay fuertes evidencias
En contra de la hipótesis nula, por lo que la rechazaríamos o no en función del
Valor que hubiésemos asignado (a priori) a α. Finalmente, si el valor de p es
“grande” (superior a 0,05), no habría motivos suficientes como para descartar
La hipótesis nula, por lo que la tomaríamos como cierta. El
Contraste de hipótesis calcula la probabilidad de encontrar una diferencia
Significativa entre variables (ej. Riesgos entre fumadores y no fumadores). Se
Adopta el valor de (p) igual a 0,05 (error α fijado) como punto de corte por
Debajo del cual se considera que se dispone de suficientes evidencias para
Rechazar la H0. •El
Valor de p sólo indica si la asociación encontrada es estadísticamente
Significativa pero no mide su magnitud o relevancia, ya que su valor depende
Tanto de la magnitud del efecto observado (ej. RR; OR) como del tamaño de la
Muestra. ¿ Corremos el riesgo de equivocamos
Al rechazar la hipótesis nula? Sí.
En nuestro caso concreto, cuando Trabajamos con un nivel de confianza del 95 % nos equivocamos en un 5 % de las Veces. La Ventajadel IC frente a p radica enque alproporcionar un rangode Valores, en las mismas unidades de las mediciones originales, permite Cuantificar la precisión