Conceptos Fundamentales de Estadística: Glosario Completo para Entender los Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística

La Estadística es la rama de las matemáticas que permite estudiar un fenómeno y sus características. Al obtener un conjunto de datos, permite organizarlos en tablas de frecuencia para graficarlos y, de este modo, obtener conclusiones e inferencias sobre el fenómeno estudiado. También se define como la ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener inferencias basadas en el cálculo de probabilidades.

Elementos Clave en Estadística

Población

La Población es el conjunto total de individuos o elementos que se va a estudiar. Si es demasiado numeroso para un estudio estadístico completo, se debe tomar una muestra representativa.

Muestra

La Muestra se define como un subconjunto de la población que debe ser elegido de forma imparcial y aleatoria, y que representa a la población para aplicar un estudio estadístico.

Variable

La Variable es la característica de la población que se va a estudiar, generalmente a través de una muestra.

Variable Continua

La Variable Continua es aquella característica que puede ser fraccionable y se puede expresar con valores decimales.

Variable Discreta

La Variable Discreta es aquella característica que se expresa mediante un número entero. Ejemplo: número de personas en un lugar o de vehículos en un estacionamiento.

Datos

Los Datos son los resultados individuales obtenidos de un fenómeno estudiado.

Medidas de Frecuencia

Frecuencia (fi)

La Frecuencia (fi) es el número de veces que un dato específico se repite en un conjunto.

Frecuencia Absoluta Acumulada (Fi)

La Frecuencia Absoluta Acumulada (Fi) se define como la suma de la frecuencia absoluta de un dato con las frecuencias absolutas de todos los datos anteriores.

Frecuencia Relativa (fr)

La Frecuencia Relativa (fr) se define como el cociente entre la frecuencia absoluta y el número total de datos.

Frecuencia Relativa Acumulada (Fr)

La Frecuencia Relativa Acumulada (Fr) se define como la suma de su frecuencia relativa con todas las frecuencias relativas anteriores.

Organización y Representación de Datos

Tabla de Frecuencia para Datos No Agrupados

En estadística, la Tabla de Frecuencia para Datos No Agrupados permite organizar los datos para luego representarlos gráficamente, facilitando la obtención de conclusiones e inferencias.

Gráfico

Un Gráfico es una representación de datos numéricos mediante coordenadas o dibujos que visualizan la relación o gradación entre ellos.

Gráfico Poligonal

El Gráfico Poligonal consiste en representar en el plano cartesiano la variable frente a la frecuencia absoluta.

Gráfico de Barras

En un Gráfico de Barras, en un sistema de coordenadas cartesianas, se ubica la característica estudiada en el eje X y la frecuencia absoluta en el eje Y. Posteriormente, se trazan rectángulos cuya altura es proporcional a su frecuencia.

Gráfico de Pastel

En un Gráfico de Pastel, a cada característica se le asigna un sector circular proporcional a su frecuencia.

Gráfico de la Ojiva o Acumulativa

El Gráfico de la Ojiva o Acumulativa se representa en el plano cartesiano la variable frente a la frecuencia acumulada (Fi). Su utilidad principal es determinar el valor de la mediana (Me).

Medidas de Tendencia Central

Las Medidas de Tendencia Central son valores que representan el centro de un conjunto de datos, sirviendo como puntos de referencia para interpretar la distribución de los mismos.

Moda (Mo)

La Moda (Mo) se define como el dato que más se repite en un conjunto de datos.

Mediana (Me)

La Mediana (Me) es el valor central de un conjunto de datos ordenados. Divide la distribución en dos partes iguales, dejando el 50% de los datos por debajo y el 50% por encima.

Media Aritmética o Promedio (x̄)

La Media Aritmética o Promedio (x̄) se define como la suma de todos los datos dividida por el número total de datos. Representa el valor central o punto de equilibrio de la distribución.

Interpretación de Resultados

La Interpretación de Resultados se refiere a la explicación de los hallazgos más relevantes de un estudio, los cuales deben estar respaldados por tablas, gráficos y medidas estadísticas.

Entradas relacionadas: