Conceptos Fundamentales y Escuelas del Derecho: Desde el Derecho Romano Postclásico hasta el Humanismo Jurídico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el  en 
español con un tamaño de 5,65 KB
I. Derecho Romano Postclásico y Derecho Germánico
El derecho romano que prevalecía en la época postclásica era un derecho sencillo, **vulgarizado**. ¿Se le nombraba Derecho Romano-Germánico? (Cierto)
El Breviario de Alarico fue promulgado en la ciudad de Tolosa en el año 506 por el rey Papiano? (Falso)
El Edicto de Teodorico fue promulgado en Italia por el rey de los ostrogodos? (Cierto)
El derecho penal germánico primitivo era **primitivo**: existía la **esclavitud por deudas**, se permitía la **venganza** (siempre que la familia de la víctima no aceptara una indemnización), y entre los medios de prueba estaban las **ordalías** o juicios de Dios? (Cierto)
El procedimiento germano primitivo era **público y oral**, dotado de un formalismo sencillo pero bastante riguroso, y los tribunales se organizaban a través de **jurados populares**? (Cierto)
Estos florecieron en gran parte de Europa occidental durante los siglos IX, X y XI y representaron la desaparición de los regímenes centralistas típicos de los imperios Romano Occidental y el **Carolingio**, para instaurar otro propio.
La organización judicial en Alemania: su imperio contuvo en su primera época rasgos primitivos. Así existió un procedimiento que se basaba en pruebas tan irracionales como las **ordalías** y la prueba de los **conjurados**.
Visigodos: Andalucía.
II. Escuelas Jurídicas Medievales: Mos Italicus y Mos Gallicus
- 9. Del derecho Mos Gallicus al Mos Italicus, ¿cuál decidieron aplicar los jueces?
 - Mos Italicus
 
<dt>10. ¿A quién se le llamó <em>Mos Italicus</em>?</dt>
<dd>Es un estilo que sirvió para conocer, enseñar e interpretar el **Derecho Romano**, adaptándolo a la sociedad del presente.</dd>
<dt>11. ¿A quiénes se les llamó <em>Mos Gallicus</em>?</dt>
<dd><strong>Humanistas franceses</strong>.</dd>III. Derecho Medieval Español y Obra de Alfonso X
Especulo o Espejo de Derecho: Derecho Romano, Derecho Canónico y normas preventivas de los fueros castellanos y leoneses. Se aplicó en el **Tribunal del Rey**.
Setenario es una obra doctrinal que contiene: **Principios jurídicos, filosóficos, religiosos y éticos**, escrita con un estilo didáctico y moralizante.
Las Leyes Nuevas y las Leyes de Estilo son respectivamente: Colecciones de leyes y de decisiones judiciales provenientes del **Tribunal del Rey**.
La obra judicial magna del reinado de Alfonso X fue el libro de **Las Siete Partidas**.
IV. Escolasticismo y Escuelas de Bolonia
Irnerio fue el representante máximo de la escuela: **De los Glosadores**.
Trívium: Se enseñaba la **Gramática, Retórica y la Dialéctica**.
Quadrivium: Estudios científicos, y en ellos se aprendían **Geometría, Aritmética, Astrología y Música**.
Las glosas se dividen en: **Interlineales, Marginales y Separadas**.
Bartolo de Sassoferrato y Baldo de Ubaldis eran los representantes máximos de las escuelas: De **Siena, Perugia, Nápoles, Florencia y Bolonia**.
Commentaria: Eran exégesis, esto es, textos amplios y sistemáticos sobre **Derecho Romano Justinianeo**.
Consilia: Dictámenes de los **Postglosadores**.
Tractatus: Tratados muy eruditos sobre temas monográficos.
¿Cuál era el sinónimo de Postglosadores? **Comentaristas**.
Principales universidades de los Postglosadores: **Siena, Perugia, Nápoles, Florencia y Bolonia**.
V. Derecho Canónico y Derecho Indiano
¿Cuál rey otorgaba derecho a los indígenas? **Rey de Burgos**.
Fuentes del derecho canónico primitivo: **Divinas, Humanas y Locales**.
¿Cómo se le consideraba al Papa en el derecho canónico? **Supremo Legislador**.
¿Qué es una **Bula**? Conjunto de documentos expedidos por el papa **Alejandro VI**.
Para poder tener un país más homogéneo, España crea: El **Tribunal del Santo Oficio**.
El **Derecho Indiano** fue un derecho: Que estuvo vigente en América y España, compuesto por un documento de disposiciones legislativas.
¿Quién da el visto bueno sobre la justificación de la llegada de los españoles a tierras del Nuevo Mundo? El papa **Alejandro VI**.
VI. Humanismo Jurídico y Conceptos Clave
Bretones: Últimos vestigios de los antiguos britanos.
Epítome: Resumen de una obra extensa.
Galos: A las primeras celtas que poblaron la Europa Central.
Principales escuelas humanistas: **Escuela de los Humanistas Franceses** y la **Escuela Holandesa de Jurisprudencia Elegante**.
¿Qué era el Reich? El **Sacro Imperio Romano Germánico**.
Respuesta: **Utopías**.
Casuística: Método de razonamiento.
Máximo representante de la escuela humanista holandesa: **Hugo Grocio**.