Conceptos Fundamentales de Ergonomía y Salud Ocupacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el ámbito de la ergonomía, la biomecánica y la salud ocupacional, abordando desde la anatomía básica hasta los factores de riesgo en el entorno laboral y las respuestas fisiológicas del cuerpo humano.

Biomecánica y Sistemas del Cuerpo

Postura

La postura es la ubicación en el espacio de los segmentos del cuerpo.

Sobrecarga

La sobrecarga es el riesgo que corre el sistema musculoesquelético de provocar una lesión.

Movimientos del Cuerpo

Los movimientos básicos del cuerpo incluyen: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna - externa y circunducción.

Sistemas Anatómicos Clave

  • Sistema Óseo: Su función principal es la protección de órganos y el sostén del cuerpo.
  • Sistema Articular: Son los puntos de unión que tienen los huesos.
  • Sistema Muscular: Es el motor del cuerpo, haciendo posible el movimiento.

Componentes del Sistema Musculoesquelético

  • Huesos: Actúan como palancas.
  • Articulaciones: Son las uniones entre huesos.
  • Músculos: Son el motor del movimiento.
  • Ligamentos: Proporcionan refuerzo y estabilidad.
  • Tendones: Son los "cables", elementos terminales de los músculos que los unen a los huesos.

Lesiones y Patologías Comunes

Epicondilitis

Afecta la cara externa del codo, involucrando a los músculos extensores de la muñeca.

Síndrome del Túnel Carpiano (STC)

Se produce por el aumento del grosor de los tendones flexores, lo que reduce el espacio para el nervio mediano en el túnel carpiano.

Columna Vertebral: Lesiones

Las lesiones pueden clasificarse por su ubicación: Cervical, Dorsal y Lumbar.

Factores de Riesgo y Evaluación Laboral

Factores de Riesgo Laboral

Incluyen: empujes, movimientos violentos, cargar repetitivamente, vibraciones, giros y trabajo repetitivo.

Métodos de Evaluación Biomecánica

Se utilizan diversas técnicas como: observación, fotografías, mediciones (con goniómetro) y videos.

Manipulación Manual de Cargas (MMC)

Cualquier movimiento que realice una o varias personas donde usen su fuerza a través de su cuerpo o las manos para mover, levantar o transportar un objeto, y que pueda ocasionarles riesgo dorsolumbar a causa de sus características inadecuadas.

Carga

Un objeto, animado o no, que posee características de agarre, forma, peso, estructura y tamaño. Se considera "carga" a partir de los 3 kilogramos.

Trabajos en Altura

A mayor altura, disminuye la presión atmosférica (P) y la concentración de oxígeno (O2). Esto conlleva una baja en el nivel de presión arterial, disminución de la humedad relativa, la gravedad y la resistencia al aire.

Fisiología y Ambiente Laboral

Ritmo Biológico

Es la recurrencia de cualquier fenómeno dentro del Sistema Nervioso (SN). Son hereditarios y se condicionan por el entorno, por ejemplo, el ciclo de la luz y la oscuridad (sincronizador).

Sueño

  • Sueño Lento: Dividido en fase ligera y profunda.
  • Sueño Rápido (REM): Fundamental para la recuperación mental o psíquica.

Medio Ambiente Laboral (ISO 6385)

Se refiere al entorno en el que una persona está rodeada en su ambiente laboral, incluyendo factores sociales, culturales, biológicos, químicos y físicos.

Sonido

Es una vibración que tiene variaciones de presión y es captada por el oído; es una sensación.

Ruido

Es un sonido molesto que no informa nada o casi nada; es una percepción. Desde la higiene industrial, se estudia para garantizar la salud; desde la ergonomía, garantiza el confort acústico.

Confort Acústico

Se logra cuando el cuerpo se encuentra en un estado agradable y no se ve afectado negativamente por el ruido.

Factores Ambientales y Salud

Manipulación de Carga Sentado

El peso máximo recomendado es de 5 kilogramos.

Confort Térmico (ISO 7730)

Se produce cuando la mente percibe que el cuerpo experimenta satisfacción con el ambiente térmico.

Radiación

Es la pérdida o ganancia de temperatura que depende de los cuerpos; es un intercambio térmico.

Convección

Es el intercambio térmico producto de la temperatura del aire y la piel.

Evaporación

Mecanismo de pérdida de calor a través del sudor, que depende de la velocidad del aire y la humedad.

Enfermedades Ambientales

Son aquellas cuya causa son agentes presentes en el ambiente, tales como agentes físicos, radiaciones, agentes químicos, entre otros.

Vibraciones

Es el movimiento de una partícula de un cuerpo a través de otro cuerpo, de dirección regular o no, que posee frecuencia o intensidad, o ambas.

Tipos de Vibraciones y sus Efectos

  • Vibraciones Globales: Afectan al cuerpo entero. El tiempo de exposición determina cómo afecta al cuerpo.
    • Corto periodo de exposición: Puede causar fatiga e insomnio.
    • Largo periodo de exposición: Puede provocar lumbago y afectar el sistema urológico.
  • Vibraciones Parciales: Afectan a una parte específica del cuerpo (ej. mano, brazo), pudiendo causar el fenómeno de los "dedos blancos".

Entradas relacionadas: