Conceptos Fundamentales del Equilibrio Ácido-Base y sus Trastornos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Parámetros Clave del Equilibrio Ácido-Base
HCO3- Real
- Concentración de bicarbonato en el plasma.
- Alto: alcalosis metabólica o compensación de acidosis respiratoria.
- Bajo: acidosis metabólica o compensación de alcalosis respiratoria.
- Referencia: 22-26 mmol/L.
HCO3- Estándar
- Concentración de bicarbonato en el plasma de sangre equilibrada con una mezcla de gases con una pCO2 de 40 mmHg y una pO2 mayor o igual a 100 mmHg (24 ± 2 mEq/L).
- Alto: alcalosis metabólica.
- Bajo: acidosis metabólica.
Exceso o Déficit de Base
- “Concentración de base en sangre total valorable con un ácido o una base fuerte hasta un pH de 7,4 a una pCO2 de 40 y a 37ºC”.
- Cantidad teórica de base que habría que agregar a una muestra de sangre para obtener un pH de 7,4.
- Referencia: +2 / -2 mEq/L.
- Exceso de base: alcalosis metabólica.
- Déficit de base: acidosis metabólica.
Trastornos del Equilibrio Ácido-Base
Acidosis Metabólica
Mecanismos de Producción
- Exceso de producción de hidrogeniones (cetoacidosis diabética y acidosis láctica).
- Intoxicación con sustancias cuyo metabolismo produce ácidos (AAS, metanol).
- Pérdida excesiva de bicarbonato por vía digestiva (diarrea profusa) o urinaria.
- Falta de eliminación de ácidos fijos en insuficiencia renal que es, probablemente, la causa más frecuente.
- Acidosis metabólica → compensación extracelular → hiperventilación.
- Na+ -(Cl- + HCO3-) = Anion Gap (AG).
- AG aumentado: causa de acidosis metabólica por ácidos fijos no medibles.
- AG normal: acidosis por ácidos fijos medibles.
Alcalosis Metabólica
Condiciones para su Desarrollo
- Pérdida continua de H+ o ingreso sostenido de bases.
- Pérdida de H+: vómitos, sonda NG, uso excesivo de diuréticos.
- Ingreso sostenido de bases: bicarbonato terapéutico, lactato, acetato, citrato.
- Alteración de función renal que impida la eliminación de bicarbonato:
- Hipovolemia: reabsorción de Na+ + bicarbonato.
- Aumento de mineralocorticoides (aldosterona) como en el síndrome de Cushing: retención de sodio con pérdida de H+ y K+, lo que impide eliminar bicarbonato.
- Hipocalemia: pérdida exagerada de H+ por la orina que impide compensar la alcalosis.
- Hipocloremia: cuando este anión disminuye, aumenta el bicarbonato para mantener el equilibrio isoeléctrico.
Acidosis Respiratoria
- Disminución de la ventilación lo que provoca una elevación de pCO2 y por ende un aumento de H2CO3, por lo tanto un aumento de H+.
- La compensación renal se basa en la eliminación de H+ y la reabsorción de bicarbonato. Esta compensación comienza a las 24 hrs.
- Existen dos etapas:
- Aguda no compensada.
- Crónica compensada.
- Teniendo esto claro, si no ocurre se debe sospechar una alteración del órgano compensatorio o un trastorno mixto.
- Tratamiento consiste en corregir la hipoventilación alveolar.
Alcalosis Respiratoria
- Se produce por un aumento de la ventilación alveolar.
- La disminución de la pCO2 genera una caída de H2CO3 con el consiguiente aumento de pH (no H+ como decía el original, ya que H+ disminuye cuando H2CO3 disminuye, llevando a un aumento del pH).
- El riñón compensa eliminando bicarbonato.