Conceptos Fundamentales de Epidemiología: Medidas, Determinantes y Métodos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Conceptos Fundamentales de Epidemiología
Medidas Epidemiológicas Clave
Riesgo Atribuible
Ofrece una medida de qué proporción de la enfermedad puede ser atribuida a la exposición.
Medidas de Frecuencia
Son:
- Prevalencia
- Incidencia
Razón
Medida epidemiológica en la que el numerador no forma parte del denominador.
Riesgo Relativo
Compara el riesgo de enfermar del grupo de expuestos (IA) con el riesgo de enfermar del grupo de no expuestos (IA).
Es la medida que compara la ocurrencia o incidencia acumulada de un suceso entre quienes están expuestos a un factor de riesgo y quienes no.
Medidas de Asociación
Permiten determinar la inferencia etiológica:
- Razón de Incidencia Acumulada (RIA)
- Razón de Densidad de Incidencia (RDI)
Medidas de Efecto
Usadas en investigaciones epidemiológicas: Medidas de efecto relativas.
Determinantes de Salud
Definición
Son un conjunto de condicionantes de la salud y de la enfermedad en individuos, grupos y colectividades: Determinantes de salud.
Ejemplos por Categoría
- Medio Ambiente: El entorno cultural, el Estrés.
- Biología Humana: El factor étnico.
Causalidad y Factores
Causalidad
El estudio del fenómeno que describe la relación etiológica ante una exposición o posible causa.
Monocausalidad
En epidemiología, en la monocausalidad, se obvian los factores:
- Huésped
- Entorno
Modelo de Causalidad (Pasteur, Henle y Koch)
Pertenecen al: Modelo Ecológico.
Confusor
Es un factor diferencial entre dos poblaciones, impide la comparación de dos tasas brutas, es una variable diferencial que hace distinta una con otra.
Exposición
Es un atributo que aumenta o disminuye el riesgo a enfermar.
Métodos y Aplicaciones Epidemiológicas
Limitaciones de Cifras Absolutas
¿Por qué las cifras absolutas tienen limitaciones al hacer comparaciones? Porque no está referido a la población de la cual se obtienen.
Estrategias del Método Epidemiológico (Exclusión)
No es una estrategia del Método epidemiológico: Tratamiento.
Aplicaciones de la Epidemiología (Exclusión)
Una de las siguientes aplicaciones no corresponde a la epidemiología: Control y prevención de la gripe que afecta a Juan.
Otra aplicación que no corresponde a la epidemiología: La clínica médica.
Identificación de Grupos de Mayor Riesgo
En la selección de métodos de control y prevención, qué métodos se usan para identificar grupos de mayor riesgo: Estudios descriptivos.
Información para Planificación y Evaluación de Servicios de Salud
Qué información se requiere:
- Identificación de los principales riesgos para la salud de la comunidad.
- Conocimiento de la eficacia de las intervenciones.
Transición Epidemiológica
Consiste en la modificación de las causas de la muerte.
Epidemiología Comunitaria: Rol del Poblador
En la epidemiología comunitaria, el papel del poblador es que se haga cada vez más responsable del cuidado de su propia salud, superando los modelos tradicionales como el médico asistencialista o ecológico puro y proponiendo modelos integrales entre la gestión social y la investigación epidemiológica.
Alcance de la Epidemiología
La epidemiología se aboca a estudiar el proceso salud-enfermedad en su más amplia conceptualización.