Conceptos Fundamentales de Enfermería y Salud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Conceptos Fundamentales de Enfermería
La enfermería abarca los cuidados (autónomos y en colaboración). Se prestan al individuo, la familia, grupos y la comunidad, tanto enfermos como sanos. Incluye actividades de:
- Promoción de la salud.
- Prevención de la enfermedad.
- Cuidados de enfermos, discapacitados y moribundos.
Funciones de la Enfermería
Las funciones de la enfermería incluyen:
- Fomento y defensa de un entorno seguro para el paciente.
- Investigación y docencia.
- Participación en la política de salud, gestión de pacientes y sistemas de salud.
Enfoques de Salud
- Enfoque clínico: La salud se identifica con la ausencia de síntomas de enfermedad.
- Enfoque ecológico: Se basa en la interrelación entre la persona y su medio ambiente.
- Enfoque de capacidad individual: La salud se define en términos de capacidades individuales y el cumplimiento de los roles sociales.
- Enfoque de adaptación: Define la salud como un proceso creativo donde los individuos se adaptan activa y continuamente a su medio ambiente.
- Enfoque eudemonístico: Condición de evolución y realización del potencial personal.
Términos Clave en Salud y Enfermedad
- Alteración patológica: Perturbación de las funciones corporales que disminuye las capacidades.
- Etiología: Factores causales que actúan para provocar una enfermedad.
- Enfermedad Aguda: Duración corta, sintomatología de aparición brusca y desaparición progresiva.
- Enfermedad Crónica: Dura 6 meses o más. Aparición lenta.
- Contagiosidad: Capacidad del agente etiológico o causal para propagarse.
- Infectividad: Capacidad del agente etiológico de instalarse y reproducirse en los tejidos, produciendo o no la enfermedad.
- Patogenicidad: Capacidad del agente causal para producir la enfermedad en los infectados.
- Virulencia: Grado de patogenicidad.
- Reservorio: Lugar donde habitualmente vive y se multiplica el agente etiológico o causal (infeccioso).
- Fuente de Infección: Ser animado o inanimado desde donde parte el agente etiológico hasta el huésped susceptible. Es el punto de origen del agente infeccioso.
- Portador: Individuo que lleva el agente patógeno y es susceptible de transmitirlo.
- Susceptibilidad: Condición necesaria para que el individuo se convierta en huésped y se vea afectado por el agente etiológico o causal.
- Inmunidad: Resistencia del organismo a una enfermedad específica, debido a la presencia de anticuerpos para la misma.
- Inmunidad Adquirida: Aquella que se desarrolla en un ser vivo cuando penetra una sustancia antigénica. Ejerce su acción mediante elementos específicos (anticuerpos y linfocitos sensibilizados).
- Vacunas: Preparados antigénicos obtenidos a partir de microorganismos u otros agentes infecciosos, que inducen una inmunidad adquirida activa frente a determinadas enfermedades infecciosas con un mínimo riesgo de reacciones locales y generales.
Modelos y Teorías de Enfermería
- Modelo de las necesidades humanas: Virginia Henderson y Dorothea Orem
- Modelo de interacción, comunicación o relaciones interpersonales: Hildegard Peplau, Ida Orlando y Joyce Travelbee
- Escuela de los efectos deseables
- Modelo de adaptación: Callista Roy
- King, D. Johnson y Betty Newman
- Escuela de promoción de la salud: Moyra Allen
- Escuela del ser humano unitario: Martha Rogers, Margaret Newman y Rosemari Rizzo Parse
- Escuela del caring: Madaleine Leininger y Jean Watson