Conceptos fundamentales de energía en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué es energía?

Capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo para producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.

Energía cinética

Capacidad de un cuerpo para moverse y se mueve en el eje x

Energía potencial

Energía que depende de la posición del objeto. Se mueve en el eje y

Teorema de trabajo y energía

El trabajo es el esfuerzo resultante de una fuerza externa sobre un objeto que es igual a la energía cinética

Potencia y conservación de la energía

En ausencia de la resistencia al aire, otras fuerzas disipadoras la suma de la energía potencial y la energía cinética es una constante, siempre que no se añada ninguna otra energía, la ecuación sería la energía total en el punto inicial es igual a la energía total en el punto final.

Impulso

Fuerza que se aplica a una cosa para que se mueva, en especial al que imprime un movimiento rápido.

Cantidad de movimiento

Magnitud física fundamental de tipo vectorial que describe el movimiento de un cuerpo en cualquier teoría mecánica.

Coeficiente de restitución

Número que describe la eficiencia con la que un objeto es capaz de recuperar su energía tras colisionar con otro objeto.

Choque elástico

Cuando se conserva la energía total del sistema de ambos durante la interacción.

Choque inelástico

El que hay una pérdida de energía cinética

Conservación de la cantidad de movimiento

La cantidad de movimientos total de todo sistema cerrado no puede ser cambiado y permanecer constante en el tiempo.

Delta tiempo

Cambio en el tiempo durante un proceso o un evento.

Fuerza

Se define como una magnitud que modifica el estado de reposo o de movimiento uniforme de un cuerpo.

Ley de conservación del movimiento

Velocidad antes del choque representada por una (U)

Después del choque (V)

Choques elásticos e inelásticos

Durante el impacto todos los cuerpos se deforman ligeramente y así liberan pequeñas cantidades de calor.

Si la energía cinética permanece constante en el choque se dice que el choque es completamente elástico.

Cuando los cuerpos se chocan y se adhieren entre sí y se mueven como un solo cuerpo después del choque se dicen que es inelástico.

Entradas relacionadas: