Conceptos Fundamentales de la Empresa y su Gestión Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La Empresa: Conceptos Fundamentales y Características

Definición de Empresa

Empresas: Representan al sector privado y son las responsables de la producción de bienes y servicios que necesitan las personas o entidades consumidoras. Para ello, utilizan la tecnología y la organización empresarial o la iniciativa emprendedora, combinando factores como el trabajo, el capital y los recursos naturales (o tierra).

Objetivos Empresariales Clave

Objetivos: Los principales objetivos de una empresa incluyen:

  • Beneficios: La generación de ganancias económicas.
  • Creación de Valor: Generar empleo, producir bienes y servicios necesarios, y proporcionar rentas de capital a los inversores.
  • Crecimiento: La expansión y el desarrollo sostenido de la actividad.
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Contribuir al bienestar social y ambiental.

Factores Estratégicos de la Empresa

Localización Empresarial

Localización: Es uno de los factores que más influye en el devenir de la empresa. Se refiere a la decisión sobre cuál será la ubicación más adecuada para que la empresa desarrolle su actividad y alcance sus objetivos. Los aspectos clave a considerar son:

  1. Acceso a los factores de producción.
  2. Costes de la instalación.
  3. Características del entorno.

Dimensión Empresarial

Dimensión: Es la decisión de definir cuál será la capacidad productiva más indicada de la empresa para afrontar los retos relacionados con sus objetivos.

Clasificación de Empresas

Clasificación de Empresas: Las empresas pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Tamaño:
    • Microempresas
    • Pequeñas empresas
    • Medianas empresas
    • Grandes empresas
  • Actividad (Sector Económico):
    • Sector primario
    • Sector secundario
    • Sector terciario
    • Sector cuaternario
  • Zona Geográfica de Operación:
    • Locales
    • Regionales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Multinacionales
  • Destino de los Beneficios:
    • Con ánimo de lucro
    • Sin ánimo de lucro
  • Propiedad del Capital:
    • Privadas
    • Públicas
    • Mixtas
  • Forma Jurídica:
    • Individual (Empresario individual)
    • Sociedades (Mercantiles)

Constitución y Tipos de Sociedades

Constitución de una Empresa

Constitución de una Empresa: Es el conjunto de obligaciones formales y trámites que deben realizarse de forma obligatoria para que una empresa tenga validez legal.

Tipos de Sociedades Mercantiles

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)

Sociedad de Responsabilidad Limitada: Es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado. Por lo tanto, en caso de contraer deudas, la sociedad responde con el capital social y no con el patrimonio personal de los socios.

Sociedad Anónima (SA)

Sociedad Anónima: Es una sociedad mercantil capitalista con un capital social dividido e integrado por las aportaciones de los socios en forma de acciones, las cuales son de libre transmisión.

Conceptos Clave de Costes y Eficiencia

Eficiencia en la Producción

Eficiencia: Decimos que una combinación de factores de producción es más eficiente que otra si permite alcanzar el objetivo planteado de producción con un menor coste.

Tipos de Costes Empresariales

Coste Variable

Coste Variable: Son costes asociados a factores de producción que dependen directamente de la cantidad producida y se pueden adaptar a ella en el corto plazo.

Coste Fijo

Coste Fijo: Son costes asociados a factores de producción que, por lo tanto, no se pueden adaptar a la variación de la producción en el corto plazo.

Coste Directo

Coste Directo: Son costes que se pueden asignar a un producto concreto o a una actividad específica que realiza la empresa, sin afectar a otros productos o actividades. Están directamente relacionados con la producción y comercialización de cada producto.

Coste Indirecto

Coste Indirecto: Son costes que se asignan a actividades que desarrolla la empresa y que afectan a más de un producto. Por ejemplo, los costes de administración.

Entradas relacionadas: