Conceptos Fundamentales de Electrónica: Transistores, Compuertas Lógicas y Temporizadores Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Transistores: Fundamentos y Tipos

Tipos de Transistores BJT

NPN: Los transistores NPN consisten en una capa de material semiconductor dopado P (la "base") entre dos capas de material dopado.

El transistor PNP se refiere a un tipo de transistor que presenta una deficiencia de electrones en su estructura. Por esta razón, su terminal de base se asocia con el cátodo, y los terminales de colector y emisor con los ánodos.

Identificación de Transistores

Cómo identificar: Estas características en los transistores se deben a las junturas de cristales tipo "P" y tipo "N".

Polarización en Electrónica

Polarización: Es el campo vectorial que expresa la densidad de los momentos eléctricos dipolares permanentes o inducidos en un material dieléctrico.

Compuertas Lógicas: Principios y Operaciones

Definición de Compuertas Lógicas

Las compuertas lógicas son circuitos electrónicos diseñados para obtener resultados booleanos (0 o 1), los cuales se obtienen de operaciones lógicas binarias (como suma o multiplicación).

Tipos de Compuertas Lógicas Fundamentales

Compuerta AND

Para la compuerta AND, la salida estará en estado alto solamente si ambas entradas se encuentran en estado alto. Por esta razón, se puede considerar como una multiplicación binaria.

Compuerta OR

En la compuerta OR, la salida estará en estado alto cuando cualquier entrada o ambas estén en estado alto. De esta manera, se comporta como una suma lógica.

Compuerta NOT

En la compuerta NOT, el estado de la salida es inverso al de la entrada. Evidentemente, representa una negación.

Compuerta NAND

Para la compuerta NAND, cuando ambas entradas estén en estado alto, la salida estará en estado bajo. Es el resultado de la negación de una compuerta AND.

Compuerta NOR

En la compuerta NOR, cuando ambas entradas estén en estado bajo, la salida estará en estado alto. Esencialmente, es una compuerta OR negada.

Compuerta XNOR

La salida de la compuerta XNOR estará en estado bajo cuando una de las dos entradas se encuentre en estado alto. Es, igualmente, la negación de una compuerta XOR.

Temporizadores: Funcionamiento y Clasificación

Concepto de Temporizadores

Los temporizadores son mecanismos que realizan una operación durante un tiempo determinado, el cual es ajustable según el uso específico.

Tipos de Temporizadores

  • Temporizador a la Conexión

    Es un relé cuyo contacto de salida se conecta después de un cierto retardo a partir del instante de conexión de los bornes de su bobina (A1 y A2) a la red. El tiempo de retardo es ajustable mediante un potenciómetro o regulador frontal del aparato, si es electrónico.

  • Temporizadores Térmicos

    Los temporizadores térmicos actúan por calentamiento de una lámina bimetálica. El tiempo viene determinado por el curvado de la lámina.

  • Temporizadores Neumáticos

    El funcionamiento del temporizador neumático está basado en la acción de un fuelle que se comprime al ser accionado por el electroimán del relé.

  • Temporizadores Electrónicos

    El principio básico de este tipo de temporización es la carga o descarga de un condensador mediante una resistencia.

  • Temporizadores Magnéticos

    Los temporizadores magnéticos se consiguen ensartando en el núcleo magnético del relé un tubo de cobre.

Entradas relacionadas: