Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre los principios fundamentales del electromagnetismo, abarcando temas como la electrostática, el potencial eléctrico, la capacitancia y los circuitos de corriente continua. Es una herramienta útil para repasar y consolidar conocimientos esenciales en física eléctrica y magnética.

Electrostática: Cargas, Campos y Ley de Gauss

Dos pequeñas esferas: Ambas cargadas con el mismo signo.

Dos esferas conductoras idénticas se cargan: Q1=+Q/2, Q2=−Q/4, Q3=−Q/4.

Si se acerca un aislante: Una carga positiva.

La evidencia experimental indica que: La carga está cuantizada y se conserva.

Dos esferas conductoras idénticas, una: +2q.

Un protón tiene aproximadamente 2000: Igual a.

Un protón se mueve horizontalmente: Apunta hacia arriba.

La fuerza entre dos cuerpos: F/9.

Tres cargas +q, +Q y -Q: Hacia la derecha.

Se colocan dos cargas Q1=–q y Q2=+4q: A.

Un dipolo eléctrico de momento p: Negativa del eje z.

En la figura, se indica la dirección: A es positiva y B es negativa.

Dos dipolos eléctricos, p1 y p2: 2.

Un cuadrado tiene cargas positivas: B.

Una partícula cargada negativamente: 3.

Un plano infinito se encuentra: Es constante y no depende de x.

17. La figura muestra una superficie: Cero.

18. Una superficie está definida de: La superficie encierra una carga neta negativa.

19. Un disco circular tiene una densidad: 3.

20. La figura muestra una superficie que encierra: q/ε₀.

Potencial Eléctrico y Energía

¿Con qué concepto se asocia mejor la diferencia de potencial eléctrico?: El trabajo por unidad de carga eléctrica.

El trabajo neto necesario para llevar una carga unitaria desde el infinito hasta el punto P es cero.

4. El electrón voltio es una unidad de: Energía.

2. Un conductor aislado inicialmente descargado: S4.

3. Dos cargas Q y q (Q ≠ q): El trabajo neto necesario para llevar una carga unitaria desde el infinito hasta el punto P es cero.

5. Una esfera conductora sólida de radio: Cero.

6. El potencial en un punto debido a una: V/3.

7. En la figura (1) se representa el potencial: D.

8. ¿En qué dirección se puede mover una: Perpendicular al campo eléctrico.

9. Cuando +2.0 C de carga se: 12 J.

¿Cuál de los puntos en un campo: 5.

Si en la figura 1 se representa: D.

12. El potencial en la superficie de una esfera: 100V.

13. Se llevan tres cargas desde el infinito: La energía potencial electrostática no depende del orden en que se coloquen las cargas en las esquinas.

14. ¿En qué figura (A, B, C, D o E) se representa un plano infinito positivo?: A.

15. ¿En qué figura (A, B o E) se representa una carcasa esférica uniformemente cargada?: B.

Capacitancia y Condensadores

3. La duplicación de la diferencia de potencial: No cambia la capacidad del condensador.

5. ¿Falsa?: La densidad de energía en el espacio entre las placas de un condensador es directamente proporcional a la primera potencia del campo eléctrico.

1. Dos grandes placas metálicas son paralelas entre sí: V/d.

2. Si un condensador de capacidad 2.0: 0.50 kV.

4. Si la carga en las placas se duplica a 2Q: El potencial se duplica.

6. Un condensador está conectado: Cambia tanto la capacidad como la carga.

7. Varios condensadores distintos en serie: Inversamente proporcional a su capacidad.

8. Si en un condensador de placas: 27.

9. Si se aplica un campo eléctrico externo: Todas ciertas.

10. Varios condensadores distintos en paralelo: Independientemente de su capacidad.

Corriente Eléctrica, Resistencia y Circuitos

1. Se aplica la misma diferencia de potencial: R/2.

2. La resistividad de un metal normal: Aumenta con la temperatura.

3. Una batería, un interruptor: La resistencia del filamento es más baja cuando está frío, y luego aumenta a medida que la corriente calienta el filamento.

4. Si 4,7·10¹⁶ electrones: 7,5 mA.

5. La propagación aparentemente instantánea: Todas las respuestas son correctas.

6. El cable A tiene la misma longitud: R/4.

7. Si una corriente de 2.0 A: 4V.

8. Se aplica una diferencia de potencial V = 25 V: 2.5 V/m.

9. Las curvas de la figura representan: 3.

10. Por una resistencia pasa una corriente I: 9P.

11. La comparación de las pérdidas de potencia: P1=2P2+2P3.

12. Para medir la intensidad, el amperímetro y el voltímetro en una resistencia: El amperímetro en serie y el voltímetro en paralelo.

13. El circuito en la figura contiene una batería: La batería suministra energía al circuito a razón de 6 W por segundo.

14. Inicialmente el interruptor S: La bombilla se enciende, pero el brillo va disminuyendo con el tiempo y finalmente se apaga.

15. Se conectan dos resistencias de calentamiento: Es 4 veces mayor.

Entradas relacionadas: