Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo y Comportamiento de Condensadores en Circuitos CA/CC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fundamentos de la Inducción Electromagnética

Fuerza Electromotriz (FEM)

Se puede decir que la Fuerza Electromotriz (FEM) es la capacidad que posee la bobina de generar líneas de fuerza en un circuito magnético. La FEM aumenta con la intensidad de la corriente que fluye por la bobina y con el número de espiras de esta.

Inducción Electromagnética

Es la producción de electricidad por acción magnética. Ocurre cuando se mueve un conductor eléctrico en el seno de un campo magnético, lo que provoca la aparición de una fuerza electromotriz (FEM) que se manifiesta como una tensión eléctrica en los extremos de dicho conductor.

Ley de Lenz

El sentido de la corriente inducida en un conductor es tal que tiende a oponerse a la causa que la produjo.

Autoinducción en Bobinas

La autoinducción significa que la bobina se induce a sí misma. Cuando por una bobina circula una corriente eléctrica variable, esta genera, a su vez, un campo magnético también variable que corta a los conductores de la propia bobina. Esto origina en ellos una f.e.m. inducida, denominada f.e.m. de autoinducción, cuyo sentido, según la Ley de Lenz, siempre se opondrá a la causa que la produjo.

Corriente Alterna y Componentes Pasivos

Ventajas de la Corriente Alterna (CA)

Los alternadores han sustituido en su totalidad a las dinamos debido a las siguientes ventajas:

  • Evitan el uso de colectores.
  • Producen corriente alterna, la cual se puede elevar y reducir con facilidad gracias a los transformadores eléctricos.

Comportamiento del Condensador

En Corriente Continua (CC)

Cuando se aplica Corriente Continua (CC) a un condensador, este se carga de energía eléctrica y solo permite que fluya corriente por el circuito durante el proceso de carga. Por lo tanto, se concluye que un condensador no permite el paso de corriente continua una vez cargado.

En Corriente Alterna (CA)

Si conectamos un condensador a una tensión alterna, se comprueba que el consumo de potencia es nulo, a pesar de la existencia de una cierta corriente. De aquí se puede sacar la conclusión de que el condensador, al igual que la bobina, no consume potencia activa.

Reactancia Capacitiva

En Corriente Alterna (CA), un condensador hace que fluya constantemente una corriente eléctrica por el circuito debido a las constantes cargas y descargas. Es importante notar que esta corriente nunca llega a atravesar el dieléctrico del condensador, pero sí fluye por los conductores que lo alimentan.

Potencia en un Condensador

La corriente que fluye hacia el condensador solo sirve para producir las cargas y descargas constantes. Además, surge una potencia reactiva (QC), producida por la energía que se intercambia entre el condensador y el generador.

Tipos y Conexiones de Condensadores

Condensadores Electrolíticos de Aluminio

Permiten conseguir capacidades elevadas en un volumen reducido. Lo que los diferencia es que poseen polaridad, la cual no puede invertirse.

Condensadores en Serie

  • Cada condensador trabaja a una tensión más baja que la aplicada al conjunto.
  • La capacidad total obtenida es inferior a la de cualquiera de ellos.

Condensadores en Paralelo

En este acoplamiento, la tensión a la que quedan sometidos todos los condensadores es la misma y coincide con la aplicada al conjunto.

Entradas relacionadas: