Conceptos Fundamentales en Electroacústica y Transductores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Conceptos Esenciales en Electroacústica y Procesamiento de Señales
Definiciones Clave
Método de Resonancia
Cálculo de aquellas frecuencias para las cuales la impedancia de entrada al tubo, en un punto dado, se hace mínima. Este método supone que para una entrada dada, cuando dicha impedancia se hace mínima, la velocidad (V) del fluido, en ese punto, se hace máxima.Cross Spectrum (Espectro Cruzado)
Función de los analizadores de FFT que permite relacionar la respuesta en frecuencia de dos entradas diferentes.Autoespectro (Autospectrum)
Espectro de potencia de una señal, por lo tanto, carece de información de fase.Function Organizer
Sirve para obtener las señales medidas en el dominio del tiempo o de la frecuencia.Display Organizer
Sirve para manejar de forma cómoda la visualización de las funciones seleccionadas en el Function Organizer.Explicación de Modos Vibratorios
Al ser una membrana cuadrada y ser iguales los dos índices, la frecuencia de los dos modos es la misma; por lo que la suma de los desplazamientos de cada modo es una suma coherente. De los perfiles vibratorios se deduce que ambos modos tienen desplazamiento nulo; por tanto, el valor del desplazamiento total de ambos modos es cero.
Cuestiones Fundamentales sobre Transductores y Sistemas Acústicos
La impedancia mecánica (mec.) de un sistema mecánico (mec.) representado tipo movilidad: Es la admitancia eléctrica del circuito.
La compresión acústica del aire: Se representa por la compliancia acústica Ca.
La admitancia de movimiento de un emisor: Tiene unidades de Siemens (S).
En un receptor electrostático de presión: La respuesta plana se obtiene por debajo de la resonancia mecánica.
En un emisor electrostático radiando en pantalla infinita: La respuesta plana se obtiene por encima de la resonancia electromecánica.
Los transductores dinámicos: Necesitan polarización.
En un transductor electrostático: La ley física impulsora es lineal.
En las ecuaciones canónicas electromecánicas, Zm representa la impedancia mecánica: De la parte móvil con la parte eléctrica en circuito abierto.
La impedancia de movimiento (mov.) de un emisor: Se mide en ohmios.
Si se bloquea la parte móvil de un emisor electromecánico: Zee coincide con Ze.
En el modelo eléctrico pasivo de un transductor antirrecíproco: Si se usa un transformador T, las partes eléctrica y mecánica se diseñan en distinta analogía.
El rendimiento de un emisor electroacústico típico: Es máximo en resonancia mecánica.
La sensibilidad de un receptor electroacústico se mide: Con la parte eléctrica en circuito abierto.
Sea un pistón radiando en pantalla infinita: La resistencia mecánica de radiación es constante (cte) con ω en el modelo paralelo.
La potencia acústica radiada por un emisor: Se puede calcular en el circuito equivalente como la disipación en Zmr.
En un transductor electrostático: Ni las fuerzas ni las tensiones verifican leyes lineales.
Para un emisor electrostático, diga cuál es cierto: La susceptancia de movimiento se anula en la resonancia electromecánica.
En un circuito mecánico (mec.) en analogía impedancia: Su impedancia mecánica es la impedancia eléctrica de entrada del circuito.
Sea un pistón radiando en pantalla infinita: La resistencia mecánica de radiación crece con ω en el modelo serie.
La presión radiada por un pistón en pantalla infinita: Es proporcional a la velocidad del pistón.
La potencia acústica radiada por un pistón en pantalla infinita: Es proporcional al cuadrado de la velocidad del diafragma.
La impedancia de movimiento de un emisor dinámico: Se representa por una antirresonancia en paralelo.
Diga cuál es cierta para un altavoz dinámico: Conociendo Ree y Xee pueden determinarse Rmov y Xmov.
La fuerza eléctrica en un transductor electrostático: Es proporcional al cuadrado de la carga.
La respuesta en graves de un receptor electrostático de presión: Llega hasta 0 Hz en circuito abierto.
En un receptor electrostático de presión: La sensibilidad de referencia es proporcional a la tensión de polarización.
Transductores piezoeléctricos: Recíprocos.