Conceptos Fundamentales de Electricidad en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

1. Materiales Conductores y Aislantes

Existen cuerpos como la madera, el plástico o el cristal donde los electrones circulan con mucha dificultad; a estos últimos los llamamos aislantes. Los materiales que permiten el paso fácil de electrones se denominan conductores.

2. Clases de Corriente Eléctrica

Se pueden distinguir varios tipos de corriente eléctrica:

  • Corriente alterna: Es una corriente que varía constantemente su sentido y magnitud, alternando semiciclos positivos con semiciclos negativos.
  • Corriente pulsatoria: No presenta cambios en el sentido de la corriente, aunque sí en su magnitud, alternando valores máximos con valores mínimos.
  • Corriente continua: La corriente eléctrica presenta de forma constante un mismo sentido y magnitud. Es la corriente utilizada en los sistemas eléctricos del automóvil.

3. Magnitudes Principales de la Corriente Eléctrica

  • La tensión, la intensidad y la resistencia.

4. Tensión

En la electricidad, la diferencia de niveles radica en el número de electrones libres que hay entre dos puntos. Este desnivel provoca el desplazamiento de los electrones del punto de mayor potencial eléctrico al de menor potencial. Su unidad de medida es el voltio (V).

  • 1 minivoltio = 1 mV = 0,001 V
  • 1 kilovoltio = 1 kV = 1.000 V

5. Intensidad

Eléctricamente hablando, la intensidad de la corriente es la cantidad de electrones que atraviesa un conductor en un tiempo determinado. Su unidad de medida es el amperio (A).

  • 1 miliamperio = 1 mA = 0,001 A
  • 1 microamperio = 1 µA = 0,000001 A

6. Resistencia

Es la mayor o menor oposición que ofrecen los cuerpos para que circulen los electrones en los circuitos eléctricos. Su unidad de medida es el ohmio (Ω).

7. Circuito Eléctrico Básico (dibujo)

Los componentes principales de un circuito básico son:

  • 1. Fuente de alimentación
  • 2. Cableado
  • 3. Interruptor
  • 4. Consumidor

8. El Alternador

Es un generador de corriente. Produce corriente cuando el motor está arrancado.

9. Fusibles

Son elementos de protección del circuito eléctrico.

10. Cortocircuito y Cortacircuito

El cortocircuito es un contacto accidental entre dos tramos de un circuito, sin que la corriente haya atravesado ningún elemento consumidor. En este caso, la totalidad de la corriente pasa de un extremo a otro con una intensidad muy elevada, generando mucho calor.

El cortacircuito consiste en una apertura del circuito.

11. Retorno de la Corriente (Masa)

Aprovechando que la mayor parte de la estructura del vehículo es metálica, el cierre de los circuitos hasta el borne o polo negativo de la batería no se realiza con cableado, sino a través de dicha estructura. Para ello, el borne negativo de la batería se conecta a la carrocería, al igual que la salida de los elementos consumidores. Esta conexión negativa a través de la carrocería se denomina masa.

12. Batería

Es una fuente de alimentación autónoma y recargable.

Sus funciones son:

  • El abastecimiento eléctrico de los consumidores mientras el motor no esté en funcionamiento.
  • Suministrar energía al motor de arranque para la puesta en marcha del motor.
  • Asumir el abastecimiento eléctrico de los consumidores del vehículo en caso de falta o insuficiente carga del alternador.
  • Almacenar la corriente que produce el alternador y no es consumida en ese momento por los distintos consumidores de la instalación eléctrica.

Entradas relacionadas: