Conceptos Fundamentales de Electricidad y Normativa NCh 4/2003

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Corriente Eléctrica

  • La corriente eléctrica, o intensidad eléctrica, es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas, normalmente electrones, en el interior del material.
  • El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro, que calibrado en amperios se denomina amperímetro.
  • Un material conductor posee gran cantidad de electrones libres, por lo que es posible el paso de la electricidad a través del mismo.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC o DC)

  • Se denomina corriente continua o corriente directa (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) al flujo de cargas eléctricas que no cambia de sentido con el tiempo.
  • Cuando es necesario disponer de corriente continua para el funcionamiento de aparatos electrónicos, se puede transformar la corriente alterna de la red de suministro eléctrico mediante un proceso denominado rectificación. Este proceso se realiza con unos dispositivos llamados rectificadores, basados en el empleo de diodos.

Corriente Alterna (CA o AC)

  • Se denomina corriente alterna (simbolizada CA en español y AC en inglés, de Alternating Current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente.
  • La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda sinusoidal, ya que minimiza los problemas de transmisión de potencia y viene determinada por su facilidad de transformación.

Norma Chilena NCh 4/2003: Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

  • La norma NCh 4/2003 tiene por objeto fijar las condiciones mínimas de seguridad que deben cumplir las instalaciones eléctricas de consumo en Baja Tensión.
  • Las disposiciones de esta norma se aplicarán al proyecto, ejecución y mantenimiento de las instalaciones de consumo cuya tensión sea inferior a 1000 V.

Definiciones según NCh 4/2003

  • Canalizaciones: Canalizaciones que pueden ser inspeccionadas, sometidas a mantenimiento o modificadas, sin afectar la estructura de la construcción o sus terminaciones.
  • Accesorio: Aplicado a material complementario utilizado en instalaciones eléctricas, cuyo fin es cumplir funciones de índole más bien mecánicas que eléctricas.
  • Aislación: Conjunto de elementos utilizados en la ejecución de una instalación cuya finalidad es evitar el contacto con o entre partes activas.
  • Aislamiento: Magnitud numérica que caracteriza la aislación de un material, equipo o instalación.
  • Aparato: Elemento de la instalación destinado a controlar el paso de la energía eléctrica.
  • Aprobado: Aceptado por una entidad técnica, designada por la Superintendencia de acuerdo a sus facultades.
  • Artefacto: Elemento fijo o portátil, parte de una instalación, que consume energía eléctrica.
  • Canalización: Conjunto formado por conductores eléctricos y los accesorios que aseguran su fijación y protección mecánicas. Puede ser a la vista, embutida o subterránea.
  • Carga: Es todo artefacto, equipo o instalación cuyo mecanismo u operación requiere del consumo de energía eléctrica.
  • Centro: Punto de la instalación en donde está conectado un artefacto.

Entradas relacionadas: