Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrostática: Fórmulas y Definiciones Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrostática
Fórmulas Clave
- Intensidad de Corriente (I): I = Q / T (donde Q es la carga y T es el tiempo). Para calcular el tiempo: T = Q / I
- Diferencia de Potencial (VA - VB): VA - VB = I x R; VA - VB = I1 x R1; VA - VB = I2 x R2...
- Resistencia Equivalente (Circuitos en Paralelo): 1/Rt = 1/R1 + 1/R2 + ...
- Resistencia Equivalente (Circuitos en Serie): Req = R1 + R2 + R3 + ...
- Energía Eléctrica (E): E = P x t (donde P es la potencia y t es el tiempo)
- Ley de Ohm: V = I x R
Unidades de Medida
- V: Tensión = Voltio (v)
- P: Potencia = Vatio (w)
- I: Intensidad = Amperio (A)
- R: Resistencia = Ohmio (Ω)
- Q: Carga eléctrica = Culombio (C)
Conceptos Fundamentales
Campo Eléctrico
El campo eléctrico es la zona del espacio donde se manifiestan las fuerzas atractivas o repulsivas entre las cargas.
Voltímetro
El voltímetro es un instrumento para medir, en voltios, la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito.
Corriente Eléctrica
Se llama corriente eléctrica al movimiento de cargas eléctricas a través de un conductor.
Efecto Joule
El efecto Joule consiste en la pérdida de energía eléctrica, que se transforma en energía calorífica, debido a los choques de los electrones con los átomos del metal y entre ellos mismos. El calentamiento de diferentes electrodomésticos al conectarlos a la corriente se debe a este efecto.
Ley de Coulomb
La ley de Coulomb establece que la fuerza de interacción entre dos partículas cargadas eléctricamente es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Átomo
El átomo es considerado el componente básico de la materia. Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
Toda la materia está formada por partículas llamadas átomos. Un átomo, a su vez, está compuesto por pequeños elementos.
- Protón: Tiene carga eléctrica positiva. Se encuentra localizado en el núcleo.
- Neutrón: No tiene carga eléctrica. Se sitúa en el núcleo junto con los protones.
- Electrón: Posee carga eléctrica negativa y se encuentra en la corteza.
Iones (Aniones y Cationes)
Un ion es una partícula que se forma cuando un átomo neutro, o un grupo de átomos, gana o pierde uno o más electrones.
- Anión: Corresponde a los iones cargados negativamente.
- Catión: Corresponde a los iones cargados positivamente.
Fuerzas Electrostáticas
Las fuerzas electrostáticas, que son la atracción entre cargas, se establecen entre iones de distintas o iguales cargas. Los iones que poseen cargas opuestas (+ y -) son los que se atraen, mientras que los que poseen el mismo tipo de carga (+ y + o - y -) se repelen entre sí.
Carga Eléctrica
La carga eléctrica es una propiedad capaz de atraer a otras cargas.
Amperio
El amperio mide la intensidad de la corriente eléctrica y se coloca en medio del hilo conductor (en serie).
Generador
Un generador es un dispositivo encargado de mantener la diferencia de potencial entre dos puntos de un conductor.
Potencia Eléctrica
La potencia eléctrica es la magnitud que mide la energía eléctrica consumida por unidad de tiempo.
Ohmio
El ohmio es la resistencia de un conductor que permite el paso de 1 amperio de corriente cuando está sometido a un voltaje de 1 voltio.
Amperímetro
El amperímetro se utiliza para medir la intensidad de la corriente eléctrica.