Conceptos Fundamentales en Educación: Competencias, Perfil y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

1. ¿A qué llama competencias el autor?

Las competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para el desarrollo de una tarea o ocupación. Se desarrollan las potencialidades personales, establecer y mantener relaciones sociales, afrontar distintos problemas de la vida. La capacidad de movilizar todos estos recursos en un entorno determinado (contenidos in fieri).

2. ¿Qué es el perfil de egreso?

Perfil significa el conjunto de capacidades, habilidades, conocimientos y actitudes. Egreso: Final de una etapa educativa. Es el conjunto de competencias que debe haber adquirido un individuo al final de una etapa educativa.

3. Competencias específicas sobre religión.

Se mencionan las siguientes:

  • 1. Competencias sobre las creencias religiosas.
  • 2. Competencias sobre las fuentes de la fe cristiana.
  • 3. ….las fuentes de la fe cristiana.
  • 4. ..la oración el culto y la liturgia.
  • 5.…el código ético moral de la religión.
  • 6.…expresiones artísticas de religión.
  • 7.…manifestaciones socioculturales de origen.
  • 8.…medios de la historia relacionados con la religión.
  • 9...sobre la pluralidad de la religión.

4. Objetivo sobre el código moral del cristianismo.

Este objetivo consiste en la conducta y el comportamiento en la vida cristiana.

5. Contenidos competenciales.

Habilidades (procedimientos), conocimientos y actitudes necesarias. Por eso, las competencias son el conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes necesarias.

6. ¿Qué es la competencia religiosa para el autor?

La competencia religiosa según Hemel consiste en la posibilidad de realizar una interpretación religiosa del mundo. Esta competencia tiene cuatro dimensiones: sensibilidad religiosa, opción de contenido, comunicación religiosa y comportamiento expresivo.

7. Cita dos temas donde se trabaja el contenido de la religión.

Astrología y ciencia natural.

8. Evaluación: criterios y normativa.

Evaluación normativa: mide y valora cuánto sabe el alumno (cuantitativa, la medida del grupo). La evaluación criterial: mide qué sabe el alumno (cualitativa, la medida son los criterios de evaluación).

9. Piaget: primer ciclo de primaria.

El niño realiza operaciones mentales solo con objetos y acciones. Se da en el niño reversibilidad y conservación.

10. Contenidos disciplinares del código moral del cristianismo.

Son los que el alumno debe adquirir para que el logro de las competencias sea efectivo. Tipos:

  • Significantes: aquellos perceptibles a través de los sentidos.
  • Significado: son aquellas creencias que dan sentido a los significantes.
  • Mediadores: elementos de la religión que descubren las creencias y que proporcionan significado a los significantes.

Entradas relacionadas: