Conceptos Fundamentales de Economía: Preguntas Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Preguntas y Respuestas

¿Cómo se determina el tipo de cambio de una moneda con respecto a otra?

Demandar en € es estar dispuesto a cambiar a $ u otra divisa por €. Ofrecer $ es estar dispuesto a cambiar € por $.

¿Cuántos depósitos pueden crearse a partir de una determinada cantidad de monedas y billetes?

Los bancos privados crean dinero a través del proceso de aceptación de depósitos y concesión de créditos. La cantidad de depósitos que pueden crearse, dada una cantidad de base monetaria (BM), está limitada por la relación efectivo/depósitos (e) y por el coeficiente de caja de forma D=BM/(infinito +e).

¿Mide el Producto Interior Bruto (PIB) de un país toda la actividad económica?

El PIB de una economía no incluye actividades que no se realizan en un contexto de mercado o que carecen de un precio de mercado. Por lo tanto, la utilización del PIB como indicador del bienestar de la sociedad es limitada, lo que ha llevado a la elaboración de indicadores alternativos que realicen mejor esta misión. No obstante, el PIB guarda relación con el bienestar de un país, ya que permite a sus ciudadanos disfrutar de más bienes o mejores servicios como sanidad o educación.

¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la demanda con respecto al precio?

  • Si el precio de un bien ha disminuido en un 1%, el valor de la elasticidad es directamente la variación de la cantidad demandada (cláusula ceteris paribus).
  • Si el precio de un bien ha disminuido en un porcentaje distinto de la unidad y conocemos el aumento porcentual correspondiente de la cantidad demandada, bastará con dividir ambos valores para conocer lo que se modificaría la cantidad demandada si la variación del precio fuese de 1%.
  • La variación del precio y de la cantidad demandada, pero no en porcentajes sino en unidades monetarias y en unidades de producto respectivamente. La forma de cálculo como de precio se calculará como el valor final menos el valor inicial de la variable en cuestión.
  • Calcular la elasticidad de un punto concreto cuando se conoce la ecuación de la curva de demanda. El método apropiado es el conocido cálculo de la elasticidad en un punto se obtiene como la derivada de la cantidad demandada con respecto al precio.

¿Tiene una curva de demanda la misma elasticidad en todos los puntos?

Una curva de demanda rectilínea es elástica en la mitad inferior. Los ingresos de los vendedores, y por tanto el gasto de los consumidores, son máximos en el punto medio de la curva. Existen excepciones donde la elasticidad es constante a lo largo de la curva, llamadas curvas de demanda isoelásticas.

¿Cómo reacciona la empresa si aumenta tanto el precio del producto como los precios de todos los factores productivos en la misma proporción?

  • Un incremento del precio de todos los factores productivos desplaza la curva de oferta de la empresa hacia arriba y hacia la izquierda.
  • Si aumenta el precio del producto y los precios de los factores en la misma proporción, la empresa competitiva no cambia la cantidad que desea producir.

¿Qué relación existe entre las productividades y los costes a corto plazo?

  • Cuando exista productividad marginal creciente del factor trabajo, para aumentar la producción en unidades sucesivas, la empresa necesita incrementar las cantidades de trabajo cada vez en menor medida.
  • Cuando exista productividad marginal constante del factor trabajo, para aumentar la producción en unidades sucesivas, la empresa necesita incrementar las cantidades de trabajo siempre en la misma medida.
  • Cuando exista productividad marginal decreciente del factor trabajo, para aumentar la producción en unidades sucesivas, la empresa necesita incrementar las cantidades de trabajo cada vez en mayor medida.

¿Los bienes producidos por todas las empresas son idénticos?

Si es afirmativa los productos son homogéneos, si no, los bienes se denominarán diferenciados o heterogéneos.

¿Qué grado de capacidad tiene cada empresa para fijar el precio del producto cuando actúa individualmente?

Las empresas tienen una mayor capacidad para fijar el precio cuando su producto es algo distinto de los fabricados por los competidores. La posibilidad de afectar al precio depende del número de empresas que venden el producto en el mercado (poder de mercado).

¿Cómo cambia la decisión individual de ofrecer trabajo cuando varía el salario por hora?

  • Encarece el ocio, impulsando al sujeto a demandar menos ocio y a ofrecer más horas de trabajo (efecto sustitución).
  • Incrementa los ingresos del individuo, llevando a una mayor demanda de ocio y menor oferta de horas de trabajo (efecto ingreso o renta).

¿Qué cantidad producirá la empresa en competencia perfecta en el corto plazo?

Obtiene un beneficio máximo cuando se fija el nivel de producción que iguala el precio al coste marginal. La condición de máximo beneficio es P=CMg. En competencia perfecta, la última unidad producida aporta a los ingresos de la empresa un valor equivalente al precio, mientras que el coste de producción de esta última unidad es el coste marginal.

¿Debe la empresa en competencia perfecta aumentar su producción en una unidad?

Sí, siempre que el precio de esta última unidad sea superior al coste de producirla, ya que así, la empresa obtiene un beneficio adicional por esa unidad y el beneficio total crece.

¿Mide el PIB de un país toda la actividad económica?

El PIB no incluye actividades que no se realizan en un contexto de mercado o que carecen de un precio de mercado. Algunos critican el PIB como indicador del bienestar de la sociedad, lo que ha llevado a la elaboración de indicadores alternativos. El PIB guarda relación con el bienestar de un país, ya que permite a los ciudadanos disfrutar de más bienes o mejores servicios como sanidad o educación.

¿Cuántos depósitos pueden crearse a partir de una determinada cantidad de monedas y billetes?

Los bancos privados crean dinero bancario a través del proceso de aceptación de depósitos y concesión de créditos. La cantidad de depósitos que pueden crearse, dada una cantidad de base monetaria, está limitada por la relación efectivo/depósitos y por el coeficiente de caja de forma D=BM/(infinito+e).

Entradas relacionadas: