Conceptos Fundamentales de Economía Global y Desarrollo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Liberalismo Económico: Principios y Críticas
El liberalismo económico defiende la no intromisión del Estado en las relaciones mercantiles entre los ciudadanos, buscando reducir los impuestos a su mínima expresión y eliminar cualquier regulación sobre comercio, producción, etc. Sin embargo, no deja de lado la protección a los "débiles" (mediante subsidios de desempleo, pensiones públicas, beneficencia pública) o a los "fuertes" (a través de aranceles, subsidios a la producción, etc.).
La impopularidad de reducir a veces la protección de los más desfavorecidos lleva a los liberales a alegar que esta reducción resulta perjudicial también para ellos, porque entorpece el crecimiento, reduce las oportunidades de ascenso y disminuye el estímulo a los emprendedores. Los críticos, por el contrario, consideran que el Estado puede intervenir precisamente fomentando estos ámbitos en el seno de los grupos más desfavorecidos.
El liberalismo económico tiende a ser identificado con el capitalismo, aunque este no tiene por qué ser necesariamente liberal, ni el liberalismo tiene por qué llevar a un sistema capitalista. Por ello, muchas críticas al capitalismo son trasladadas de manera falaz al liberalismo.
Modelo Centro-Periferia: Desigualdad y Desarrollo
El concepto de centro-periferia es un modelo de organización territorial de ciertos sistemas económico-políticos que ocupa un lugar central en la escuela económica desarrollista o estructuralista, también conocida como Teoría de la Dependencia, creada poco después de la Segunda Guerra Mundial.
Según el desarrollismo, la dualidad centro-periferia está directamente relacionada con la dualidad industria-agricultura y su distribución mundial de acuerdo con determinados sistemas de división internacional del trabajo. El término centro-periferia ha sido particularmente exitoso para referirse a las desigualdades sociales y económicas y su desigual distribución espacial, especialmente en el ámbito mundial, hablándose en este sentido de países centrales y países periféricos, con un significado similar a otras dualidades de uso habitual, como mundo desarrollado-subdesarrollado y Primer Mundo.
Conceptos Clave en Economía y Desarrollo
Países con Economía Deformada
Se refiere a economías donde no hay explotación ni producción, a pesar de tener la capacidad. Carecen de los medios, inversión y tecnología necesarios para su desarrollo.Teoría Económica
Es una visión global que tiene una corriente de pensamiento al estudiar la evolución de las economías y la sociedad a largo plazo.Teorías del Desarrollo
Son aquellas concepciones que inscriben todos los parámetros sociales con el objeto de determinar su conjunto, cuya expresión formal se plasma en los modelos de movimiento. Estos modelos buscan identificar los factores que más directamente explican la expansión del producto e ingreso.Economía Emergente: Definiciones y Características
El término economía emergente se usa en dos sentidos parecidos pero distintos:
- Se denomina como tal al país que, siendo una economía subdesarrollada por razones de tipo económico, plantea en la comunidad internacional un ascenso en función de su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior, colocándose como competidor de otras economías más prósperas y estables debido a los bajos precios de sus productos.
- Igualmente, se denomina economía emergente a la situación en el interior de un país en la que se pasa de una economía de subsistencia a una de fuerte desarrollo industrial.