Conceptos Fundamentales de Economía Empresarial: Producción, Costes y Finanzas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 4,75 KB
Estrategia Empresarial y Comercial
Definiciones Clave
Modelo de Negocio
Forma en que una empresa satisface las necesidades del cliente, entrega valor y genera ingresos. Ejemplos: fabricante, venta directa, franquicia, suscripción, etc.
Función Comercial
Actividades destinadas a identificar necesidades, planificar objetivos y ejecutar estrategias de comercialización (el marketing mix).
Segmentación de Mercados
División del mercado en segmentos según necesidades similares, seleccionando y posicionando estrategias específicas.
Canal de Distribución
Proceso para llevar el producto al cliente, decidiendo la longitud (directo/indirecto) y la estrategia de distribución (cantidad de puntos de venta).
Producción y Eficiencia
Función Productiva
Optimización de recursos para mejorar la producción, invirtiendo en capital humano, físico e investigación.
Eficiencia Técnica
Uso óptimo de recursos para producir más con los mismos o menos insumos.
Eficiencia Económica
Producción al menor costo posible o incremento de producción con el mismo gasto.
Medición de la Productividad
- Productividad Global: Relación entre el valor total producido y el coste total de los factores productivos.
- Productividad de un Factor: Medida de productos obtenidos por un recurso específico (trabajador, máquina) en un tiempo dado.
Estructura de Costes
Clasificación de Costes
Costes Fijos y Variables
- Fijos: No dependen del volumen de producción (ej. alquiler).
- Variables: Dependen del volumen producido (ej. materias primas).
Costes Directos e Indirectos
- Directos: Asignables a un producto específico (ej. mano de obra directa).
- Indirectos: Asociados a todo el proceso (ej. alquiler, publicidad).
Coste Medio y Marginal
- Coste Medio: Costo por unidad producida (CT/Q).
- Coste Marginal: Costo de producir una unidad adicional.
Umbral de Rentabilidad (Punto Muerto)
Cantidad mínima de ventas necesaria para cubrir los costes totales (fijos + variables).
Gestión de Recursos Humanos y Organización
Política de Formación
Actividades para capacitar a empleados, vista como inversión para aumentar la productividad.
Equipo Ágil
Grupo colaborativo, autoorganizado y multidisciplinar que trabaja con procesos ágiles para aumentar la productividad y la adaptabilidad.
Política de Igualdad e Inclusión
Medidas para garantizar la igualdad de oportunidades, promoviendo la diversidad y la competitividad.
Plan de Gestión de Recursos Humanos
Actividades para organizar y optimizar los recursos humanos, incluyendo responsabilidades, departamentos y jerarquías.
Estructura Organizativa
Organización Formal
Estructura organizativa establecida por la empresa que define tareas, departamentos y jerarquías.
Organización Informal
Relaciones espontáneas entre empleados que pueden influir en la comunicación y el liderazgo dentro de la empresa.
Organigrama
Representación gráfica de la estructura organizativa que muestra responsabilidades, departamentos y jerarquías.
Función Financiera e Inversión
Inversión Económica y Financiera
- Económica: Compra de bienes para la producción.
- Financiera: Compra de derechos o activos no usados en la producción.
Función Financiera
Planificación de inversiones y fuentes de financiamiento para mantener la rentabilidad.
Métodos de Evaluación de Proyectos
Valor Actual Neto (VAN)
Método para evaluar la rentabilidad de un proyecto actualizando flujos de caja. Se elige el proyecto con mayor VAN.
Tasa Interna de Retorno (TIR)
Rentabilidad porcentual de una inversión. Se elige la más alta que supere el coste de financiación.
Estructura del Balance
Activo (Corriente y No Corriente)
- Corriente: Recursos de corto plazo (dinero, existencias).
- No Corriente: Recursos permanentes para producción (maquinarias, inmuebles).
Pasivo (Corriente y No Corriente)
- Corriente: Deudas a corto plazo.
- No Corriente: Deudas a largo plazo.