Conceptos Fundamentales de Economía Empresarial y Gestión Comercial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Estrategias de Productos Nuevos
Estrategias de Introducción-Penetración
- Rápida: Precio bajo, Comunicación alta. Mercado de gran tamaño, gran sensibilidad al precio, competencia fuerte.
- Lenta: Precio bajo, Comunicación baja. Mercado de gran tamaño, gran sensibilidad al precio, competencia muy fuerte, producto desconocido.
Estrategias de Espumado/Descremación
- Rápida: Precio alto, Comunicación alta. Producto desconocido, buena disposición del consumidor a comprar, se intenta posicionar.
- Lenta: Precio alto, Comunicación baja. Producto conocido y no requiere comunicación.
Funciones de la Distribución
- Trasladar el producto desde el punto de origen hasta el punto final.
- Punto de origen: Mayorista/Fabricante.
- Punto final: Minorista/Consumidor final.
Formas de Organización Comercial
Franquicia
Ventajas
- Es un contrato.
- Dos o más personas independientes.
- Riesgo fácil para el franquiciado.
- Fácil expansión para el franquiciador.
Ventajas para el Franquiciado
- Se incorpora a empresa en funcionamiento.
- Conoce el stock y capital inicial.
- Se beneficia de la imagen.
- Recibe información.
Inconvenientes
Falta de cumplimiento por ambas partes.
Sucursales
Ventajas
- Organización piramidal.
- Fácil aplicación de las decisiones.
- Fácil adaptación a las circunstancias.
- Merchandising común.
Inconvenientes
- Difícil expansión.
- Una sola persona jurídica.
- Difícil carrera profesional para los empleados.
- Trabajadores todos de la firma central.
Cadena Voluntaria
Ventajas
- Varias personas jurídicas se asocian para sacar provecho.
- Emblema común.
- Total independencia entre asociados.
Inconvenientes
- La vinculación es discrecional.
- Poco compromiso.
- Las decisiones se aplican con dificultad.
- El asociado puede comprar y vender a la cadena y a otros.
Conceptos de Marketing y Ventas
- Publicity: Publicidad no pagada.
- Promoción de Ventas: Situación entre la venta y la publicidad; son incentivos a corto plazo dirigidos a compradores, vendedores y prescriptores.
- Ventas: Comunicación personal con uno o varios potenciales clientes.
- Tráfico de Influencias: Es un delito por el que se intenta que determinadas medidas políticas favorezcan a la organización empresarial interesada, la cual paga a cargos políticos para conseguirlo.
- Grupos de Presión: Son organizaciones sociales que influyen sobre los poderes políticos para alcanzar medidas que les favorezcan.
- Patrocinio/Patrocinador: Entrega dinero para que se desarrolle una actividad que favorezca a la entidad.
- Promotor: Crea un evento, lo promueve, basado en una actividad y haciéndose cargo de todo el evento.
- Ferias y Exposiciones: Presentación y, en ocasiones, ventas que se realizan con cierta periodicidad, de corta duración, de productos de un sector.
Aspectos Contractuales
Estructura Básica del Contrato
- Título del contrato (ej: arrendamiento, compraventa).
- Identificación de las partes: Motivos y consentimiento.
- Cláusulas: Objeto y condiciones.
- Fecha y firma: El contrato debe ser firmado por todas las partes.
Compraventa a Plazos
El vendedor entrega el bien y el comprador lo paga de forma fraccionada.
Características
- El bien es mueble.
- Plazo superior a 3 meses.
- Formalizado por escrito.
- Inscripción en el Registro de Ventas a Plazos (si aplica).
- Debe figurar el interés (si lo hay).
- Aplica a bienes no consumibles.