Conceptos Fundamentales de Economía de la Empresa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
ECONOMÍA DE LA EMPRESA
El Asiento Contable
En contabilidad, se denomina asiento contable al conjunto de anotaciones o apuntes contables que se hacen en el Libro diario de contabilidad. Se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición del patrimonio de una empresa y, por tanto, un movimiento en las cuentas de una empresa.
En el sistema de partida doble, cada asiento se compone al menos de dos anotaciones: una al debe y otra al haber. Estas dos posiciones hacen movimientos inversos y afectan al activo o al pasivo. Se fundamentan en el hecho de que todo asiento afecta al menos a dos cuentas y cada movimiento tiene una contrapartida.
El Concepto de Partida Doble
La partida doble es el método que utiliza la contabilidad para registrar o asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa. En todo asiento se registran una o más partidas deudoras y acreedoras. Es decir, en todo asiento existe un doble registro de partidas: una o más deudoras y otra u otras acreedoras. Las reglas de la técnica contable denominada partida doble se aplican sobre lo que la Contabilidad llama "Cuentas".
El Producto desde la Perspectiva del Consumidor
Al bien o servicio adquirido por el consumidor con la esperanza de obtener un beneficio, de satisfacer una necesidad o un deseo, se le denomina producto. Aparentemente, un producto es un bien o servicio con atributos tangibles y observables (producto tangible), por ejemplo, unas zapatillas deportivas. Pero cuando alguien adquiere un producto, compra también un conjunto de servicios que le acompañan, como garantías, servicio post-venta o atención al cliente (producto ampliado).
En el fondo, lo que compra el consumidor es la esperanza de obtener un beneficio, la satisfacción de una necesidad o deseo, una satisfacción personal o psicológica que el consumidor espera conseguir (producto simbólico o genérico). Este último es el concepto que debe imperar desde el punto de vista del marketing: lo que la empresa vende y el consumidor adquiere es la satisfacción de necesidades y deseos.
Las empresas intentan crear monopolios con sus productos, otorgándoles atributos característicos para diferenciarlos de los demás competidores. Es lo que se conoce como imagen de marca.
Costes Fijos
Los costes fijos son aquellos en los que hay que incurrir con independencia del volumen de producción que se obtenga, es decir, los que se generan aunque la empresa esté cerrada y, en consecuencia, no se produzca nada; por lo tanto, no están relacionados con el volumen de la producción, son independientes de dicho volumen.
El Concepto de Productividad
Si sabemos que producir es transformar factores en productos, ¿cómo debemos definir el concepto de productividad? La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad, la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.
Cálculo del Valor Nominal de una Acción
¿Cómo puede calcularse el valor nominal de una acción? El valor nominal de una acción es el valor inicial o de emisión que tienen las acciones, es decir, es el resultado de dividir el capital de una sociedad por el número de acciones de la misma.