Conceptos Fundamentales de Economía: Desempleo, PIB y Riqueza Nacional
El Mercado Laboral y el Desempleo
Tipos de Desempleo según sus Causas
Desempleo Friccional o Transitorio
Se produce cuando las personas cambian de trabajo y se quedan temporalmente en paro.
Desempleo Estacional
Se genera en determinadas épocas de crisis económica; la producción disminuye y, por tanto, hay personas que pierden su empleo hasta que la actividad económica se recupera.
Desempleo Estructural
Se produce por desajustes en la cualificación entre los puestos de trabajo que se ofrecen y lo que se demanda.
Política y Evolución del Mercado de Trabajo
Medidas sobre la Oferta de Trabajo
Inciden sobre el número de activos o la flexibilidad del mercado laboral. Las más importantes son la reducción de la población activa a través de las jubilaciones anticipadas y el reparto del empleo existente mediante la reducción de la jornada.
Medidas sobre la Demanda de Trabajo
Tratan de potenciar la actividad productiva para facilitar la creación de empleo por parte de empresas y el sector público, como las inversiones públicas y el desarrollo con creación de nuevos puestos de trabajo, y ayudas para la creación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
Medidas en Materia de Información y Formación
Su finalidad es mejorar la formación de los trabajadores de acuerdo a las exigencias del mercado de trabajo y su acceso a la información de empleo. Son el fomento de servicios que actúen como intermediarios que pongan en contacto a la persona que busca el empleo más acorde a sus características personales con la empresa, y actuaciones que tienen como objeto facilitar formación profesional a los trabajadores.
Prestaciones y Subsidios por Desempleo
Es una medida de protección social para los trabajadores que pierden su empleo y que reciben temporalmente una ayuda del Estado.
Macroeconomía y Medición Económica
Macroeconomía
Parte de la economía que estudia los problemas económicos prioritarios de un país desde una perspectiva agregada o de conjunto.
Los Problemas Macroeconómicos
- Crecimiento
- Empleo
- Estabilidad de precios
- Equilibrio presupuestario
- Equilibrio exterior
- Equidad
- Sostenibilidad
El Flujo Circular de la Renta en una Economía
La relación entre las magnitudes contribuye al flujo circular de la renta. Los factores realizan un esfuerzo productivo por medio del cual se obtiene el producto nacional y reciben una remuneración por ese esfuerzo. Estas remuneraciones, que en su conjunto forman la renta nacional, se transformarán en gasto nacional cuando sus perceptores las utilicen para adquirir los bienes que necesiten.
Producto Interior Bruto (PIB)
Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo.
Amortización
Es la medida de la pérdida de valor o depreciación que sufre el capital de un producto por su uso en la producción durante un periodo determinado.
Los Componentes del PIB
- Consumo Privado: Una parte de los bienes finales consumida por las familias.
- Inversión Empresarial: El gasto de las empresas en inversión, como edificios y maquinaria.
- Gasto Público: Los gastos del Estado, que comprende el gasto en bienes y servicios de las distintas administraciones.
- Exportaciones Netas: La diferencia entre los bienes y servicios que se producen en el país y se venden en el extranjero (exportaciones) y los que se importan de otros países (importaciones).
Fondos de Cohesión y Estructurales de la UE
Fondo de Cohesión
Son ayudas de la UE para la financiación de proyectos de los países miembros cuyo nivel de renta no supera el 90% de la media de la UE.
Fondos Estructurales
Son ayudas de la UE para la financiación de proyectos en las regiones más pobres del territorio de la Unión Europea.
Aspectos que no Recoge el PIB
- Trabajo doméstico
- Trabajo voluntario
- Operaciones de trueque
Riqueza Nacional y sus Componentes
Riqueza Nacional
Es el conjunto de bienes naturales o producidos, capaces de satisfacer necesidades actuales o futuras, que poseen los habitantes de un país en un momento determinado.
Componentes de la Riqueza Nacional
Bienes de Consumo
Alimentos, ropa, muebles.
Bienes de Producción
Fábricas, medios de transporte.
Capital Humano
Formado por la población activa de un país junto con su nivel de cualificación.
Recursos Naturales
Costas, ríos, minerales, bosques.
¿Es lo Mismo Renta que Riqueza?
Por una parte, la riqueza nacional es la base del proceso productivo, es decir, constituye los factores de producción disponibles en un país en un momento determinado. Aunque riqueza y renta están muy relacionadas (la primera produce la otra), la renta de una persona es lo que gana al año, mientras que su riqueza o patrimonio es lo que tiene en un momento determinado.