Conceptos Fundamentales de Economía y Desarrollo Sostenible
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
La Globalización: Conceptos Clave y Medición
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas.
El Índice KOF define la globalización como el proceso a través del cual se crean redes de conexión entre actores (países, regiones, grupos, individuos, etc.) localizados en diferentes continentes.
Variables de la Globalización (según el Índice KOF)
- Económicas: Comercio de bienes, servicios y capital.
- Sociales: Libertad de información y la calidad de vida de los habitantes.
- Políticas: Grado de cooperación entre países y participación en organismos internacionales.
Críticas al Índice KOF
- Algunas medidas se han quedado obsoletas.
- Es complicado medir el comercio real de algunos países debido a la existencia de un mercado negro.
- La población extranjera puede ser inexacta debido a la inmigración.
- Dificultad para determinar el número real de usuarios de Internet.
- Países pequeños pueden tener un número limitado de embajadas, lo que afecta su puntuación.
Crecimiento Económico: Definición y Motores
El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado periodo (generalmente en un año).
Razones del Crecimiento Económico
- Progreso técnico
- Inversiones
- Acumulación de capital
Desarrollo Económico: Más Allá del Crecimiento
El desarrollo económico implica que, además de un aumento de la producción, se den otros cambios que mejoren las condiciones económicas, sociales y políticas, y que aumenten la calidad de vida de los ciudadanos. Este concepto tiene en cuenta aspectos cuantitativos y cualitativos (que a veces son complejos de medir).
Desarrollo Humano: Potencial y Bienestar
El desarrollo humano se entiende como la capacidad para desarrollar el máximo potencial de las personas. Si una persona tiene salud (medida por la esperanza de vida), riqueza (medida por el PIB) y acceso a la educación (medida por los años de escolarización), tendrá mayores posibilidades de desarrollarse plenamente.
Desarrollo Sostenible: Equilibrio Presente y Futuro
El desarrollo sostenible es aquel que permite satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.
En los últimos años, el concepto de desarrollo sostenible ha ganado relevancia, ya que el modelo de crecimiento actual de muchos países está agotando los recursos del planeta y poniendo en cuestión la capacidad de las futuras generaciones para disfrutar de los mismos beneficios que tenemos hoy.
Producto Interior Bruto (PIB): Medidor de la Actividad Económica
El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario total de todos los bienes y servicios finales producidos en un país o región durante un período de tiempo determinado, generalmente un año. Es el principal indicador para medir el crecimiento económico de un territorio.
Índice de Desarrollo Humano (IDH): Un Indicador Multidimensional
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de determinar el nivel de desarrollo que tienen los distintos países.
Variables del IDH
- Esperanza de vida al nacer: Refleja la salud y longevidad de la población.
- Educación: Recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de estudios alcanzado (primaria, secundaria, FP, universidad, etc.).
- PIB per cápita (a paridad de poder adquisitivo): Mide el nivel de vida y la capacidad económica.
El IDH aporta valores entre 0 y 1, siendo 0 la calificación más baja y 1 la más alta. En este sentido, el PNUD clasifica a los países en tres grandes grupos de referencia:
- Países con Alto Desarrollo Humano: Tienen un IDH mayor de 0,80.
- Países con Medio Desarrollo Humano: Tienen un IDH entre 0,50 y 0,80.
- Países con Bajo Desarrollo Humano: Tienen un IDH menor de 0,50.
Conceptos Adicionales de Bienestar y Sostenibilidad
Existen otros parámetros utilizados para medir el bienestar y la sostenibilidad, que incluyen:
- Bienestar psicológico
- Uso del tiempo
- Educación
- Cultura
- Resiliencia ecológica
- Salud
- Nivel de vida
- Gobierno
- Vitalidad de la comunidad
Crecimiento Verde y Economía Circular
- Crecimiento Verde: Movimiento que favorece el crecimiento económico a partir de la protección del medio ambiente y el fomento de un desarrollo sostenible.
- Economía Circular: Modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes el mayor tiempo posible.