Conceptos Fundamentales de la Economía: Actores, Sectores y Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de la Economía

Actividades económicas

Definición: Producir, distribuir y consumir bienes y servicios.

Ejemplo: Pesca, agricultura.

Autoconsumo

Definición: Producir para uno mismo, sin intermediarios.

Ejemplo: Cultivar tus propios vegetales.

Trueque

  • Definición: Intercambiar bienes o servicios sin usar dinero.
  • Ejemplo: Cambiar pan por leche.

Clasificación y Funcionamiento Económico

Clasificación de las actividades económicas

  • Sector primario: Agricultura, ganadería, pesca.
  • Sector secundario: Industria, construcción.
  • Sector terciario: Servicios (educación, transporte, salud).
  • Sector cuaternario: Tecnología, investigación.

Ejemplo de actividad económica en la industria del calzado

  • Producción: Fábrica de zapatos.
  • Distribución: Transporte a tiendas.
  • Consumo: Compra en tiendas.

Economía de mercado (capitalismo)

  • Definición: Sistema basado en oferta y demanda, con mínima intervención estatal.
  • Características:
    • Propiedad privada.
    • Libre competencia.
    • El propósito principal de las empresas es obtener ganancias o beneficios económicos.
    • Mínima intervención estatal.

Actores y Factores Económicos Clave

Papel de los hogares en la economía

  • Consumen bienes y servicios.
  • Aportan mano de obra al mercado.

Factores del poder adquisitivo

  • Ingresos: Dinero que se recibe.
  • Precios: Costo de los productos y servicios.
  • Ahorro y gastos: Lo que se guarda y lo que se gasta.

Papel de las empresas y el costo de producción

  • Empresas:
    • Generan empleo.
    • Producen bienes y servicios.
    • Promueven la innovación.
  • Costo de producción:
    • Gastos necesarios para producir bienes o servicios.
    • Incluye materias primas, salarios, etc.

El Estado y el Mercado Financiero

Papel del Estado en la economía

  • Redistribuye recursos.
  • Regula el mercado.
  • Provee servicios públicos.

Formas de intervención estatal

  • Cobro de impuestos.
  • Subvenciones.
  • Regulación de precios.

La Bolsa y las acciones

  • Bolsa: Mercado financiero donde se compran y venden valores (acciones, bonos).
  • Acciones: Partes del capital de una empresa que se compran o venden.

Dinámica Económica Global y Social

El papel de los sindicatos y las organizaciones empresariales

  • Sindicatos:
    • Defienden los derechos laborales (salarios, condiciones de trabajo).
  • Organizaciones empresariales:
    • Representan los intereses de las empresas (por ejemplo, reducción de impuestos, apoyo legal).

La globalización económica

  • Definición:
    • Integración de economías a nivel global.
  • Ejemplo:
    • Comercio internacional, marcas globales como Amazon.

Importancia del control de recursos

  • Razones:
    • Sostenibilidad ambiental: Cuidado del medio ambiente.
    • Reducción de conflictos por recursos: Prevención de disputas por recursos limitados.
    • Desarrollo económico y social: Fomento del crecimiento y bienestar social.

Entradas relacionadas: