Conceptos Fundamentales del Diseño Gráfico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Diseño Gráfico
Diseño Gráfico: Es la creación y proyección de alguna ilustración o tema innovador y original a través de distintas técnicas para causar una reacción.
Tipografía
Tipografía: Es el medio por el cual una idea o concepto adopta una forma visual.
Fuentes Sans Serif: No tienen trazo extra. Es un estilo moderno y limpio, más fácil de leer. Son comunes en periódicos y revistas.
Tipografías de Visualización: Tienen muchos estilos como cursivas, negritas y mayúsculas. Se utilizan para textos pequeños como títulos y encabezados.
Jerarquía: Guía el ojo del lector a lo más importante, le muestra dónde comenzar y dónde ir.
Consideraciones al Elegir Tipografía: Menos es más. Elegir una o dos fuentes por proyecto y crear combinaciones.
Interlineado: Área entre líneas del texto.
Espaciado (Tracking): Distancia general entre caracteres en un bloque de texto.
Kerning (Interletraje): Espacio entre letras específicas, cambiando en el transcurso de la palabra.
Composición Gráfica
Composición Gráfica: Es el ordenamiento de elementos teniendo en cuenta ciertos principios y cualidades.
Elementos de una Composición: Componentes de una obra de arte que poseen existencia tangible y características propias.
El Punto: Elemento sencillo y esencial, básico en la expresión gráfica, elemento principal de la composición.
Forma: Cuando se habla de línea y de cómo está configurada de contornos como superficies, planos, etc.
Línea: Punto en movimiento que forma un trazo.
Textura: Característica que tiene cada superficie, ya sea real o sugerida.
Volumen: Nombra el espacio que ocupa un objeto. Hace alusión a la magnitud física que expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones (largo, ancho y alto).
Briefing
Modelo de Briefing: Es la recopilación breve, eficaz y completa de toda la información del cliente, negocio y audiencia.
Elementos del Briefing:
- Anunciante y producto o servicio (sus datos)
- Mensajes prioritarios
- Objetivos de la campaña publicitaria
- Planificación
- Target
- Presupuesto
- Posicionamiento deseado
- Información adicional
La Ilustración
La Ilustración: Dibujo, pintura u obra que decora un texto escrito, ya sea literario o comercial.
Color
Color: Cada color tiene su significado asociativo o simbólico y tienen una afinidad con las emociones.
Dimensiones del Color
Matiz (Hue): Color mismo o croma con sus propias características, como los colores primarios (amarillo, rojo y azul).
Saturación (Saturation): Pureza de un color respecto al gris. El color saturado está compuesto de matices primarios y secundarios, es simple y explícito, cargado de emociones. Los menos saturados son neutros, sutiles y tranquilizadores.
Brillo (Brightness/Value): Valor que va de la luz a la oscuridad.
Connotaciones Psicológicas del Color
Connotaciones Psicológicas del Color: Estos colores no se combinan accidentalmente con los sentimientos, sino con experiencias enraizadas.
Colores y sus Significados
- Azul: Lejanía, frío, masculino.
- Verde: Natural, esperanza, venenoso.
- Rojo: Amor, calor, prohibiciones.
- Negro: Duelo, final, pesado.
- Amarillo: Acidez, optimismo, envidia.
- Blanco: Pureza, ligereza, el bien.
Tipos de Ilustración
Ilustración Editorial: Crea ilustraciones para revistas y periódicos con textos conceptuales o decorativos, tratando temas de la actualidad.
Ilustración Publicitaria: Su objetivo es persuadir al público comunicando un mensaje, ya sea ideológico o político.
Ilustración Científica (Biológica): De la rama científica. Su función es mostrar con detalle cualquier objeto biológico.