Conceptos Fundamentales de Diseño Arquitectónico: Circulación, Proporción y Principios Ordenadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Circulación

Es el elemento perceptivo que vincula los espacios de un edificio.

Elementos de la Circulación

  • Aproximación al Edificio

    • Frontal: Conduce directamente a la entrada del edificio.
    • Oblicua: Realza el efecto de perspectiva de la fachada.
    • Espiral: Alarga la secuencia de aproximación y subraya la tridimensionalidad del edificio conforme se le rodea.
  • Acceso al Edificio

    • Del exterior al interior: La entrada principal a un edificio.
  • Configuración del Recorrido

    La secuencia de espacios es de naturaleza lineal y tiene un punto de partida desde el cual se nos conduce a través de secuencias espaciales hasta nuestro destino.

    • Lineal: Un recorrido recto, que puede ser curvilíneo o segmentado.
    • Radial: Se compone de circulaciones que se extienden desde un punto central común.
    • Espiral: Consiste en un recorrido que se inicia en un punto central y gira en torno a sí mismo.
    • En Trama: Dispone de dos conjuntos de recorridos paralelos que se cortan a intervalos regulares.
  • Relación Recorrido-Espacio

    Los recorridos pueden pasar entre espacios, atravesarlos o terminar en ellos.

  • Forma del Espacio de Circulación

    Un espacio circulatorio puede ser cerrado o abierto por uno o ambos lados.

Proporción y Escala

Se refiere a la justa relación de una parte con otras o con el todo.

Sistemas de Proporcionalidad

  • Teoría de la Proporción

    • La Sección Áurea: Es una división en dos de un segmento.
    • Los Órdenes: Representan la expresión perfecta de la belleza.
    • Las Teorías Renacentistas: Los arquitectos renacentistas creyeron que la arquitectura era las matemáticas traducidas en unidades espaciales.
    • El Modulor: Medida armónica a escala humana.
    • El Ken: Medida de construcción japonesa.
    • Proporciones Antropomórficas: Se basan en las dimensiones del cuerpo humano.
    • Escala: En el dibujo, indica el tamaño de un edificio en comparación con la construcción real.
  • Tipos de Escala

    • Escala Visual: Tamaño que un elemento parece tener en relación con otros.
    • Escala de Representación: Las dimensiones de los objetos son de tal envergadura que resulta imposible su representación gráfica real.

Principios Ordenadores

  • Eje: Recta formada por dos puntos en torno a la cual se disponen formas y espacios de manera equilibrada.
  • Simetría: Distribución equilibrada de formas y espacios equivalentes.
  • Jerarquía: Articulación de la relevancia de una forma en virtud de su dimensión.
  • Ritmo: Movimiento que se caracteriza por la repetición de elementos.
  • Pauta: Línea, plano o volumen que por su continuidad sirve para organizar un modelo de formas y espacios.

Color

  • Aristóteles: Definió colores básicos: tierra, fuego, aire y cielo.
  • Leonardo Da Vinci: Amarillo para tierra, verde para agua, azul para cielo, rojo para fuego y negro para oscuridad.

Entradas relacionadas: