Conceptos Fundamentales de Didáctica, Acción Motriz y Estrategias Deportivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Conceptos Clave en Pedagogía y Deporte

Didáctica

La didáctica es la organización de contenido y procedimientos de enseñanza que toma forma en situaciones jerarquizadas y en dependencia de objetivos y estrategias pedagógicas (se refiere al cómo enseñar).

Sociomotricidad

La sociomotricidad es el campo y las características de las prácticas correspondientes a las situaciones de interacción motriz, implicadas en la resolución de una tarea proyectada.

Praxiología Motriz

La praxiología motriz es la ciencia de la acción motriz, especialmente de las condiciones, modos, funcionamiento y resultados de su desarrollo. Estudia los componentes de una acción motriz, tales como sus condiciones y el entorno. Es la ciencia que estudia la secuencia de comportamientos con un fin, como desarrollar habilidades motrices y movimientos.

Acción Motriz

La acción motriz es la manifestación de la persona que toma sentido en un contexto a partir de un conjunto organizado de condiciones que definen objetivos motores. Las acciones motrices deben tener un objetivo en sus movimientos.

La acción motriz tiene un contexto objetivo (planteado), una relación conducta-entorno (propósito) y se relaciona con una tarea o meta a desarrollar.

Conducta Motriz

La conducta motriz no está sometida a un contexto específico; es aislada (hacer cosas sin sentido) y es específica (está presente en la acción motriz). Ejemplos: alegrías, temores.

Comunicación Motriz

La comunicación motriz es un lenguaje modificado de verbal a gestual (por ejemplo, señas en los deportes).

Comunicación de Cooperación

La comunicación de cooperación se refiere a los actos de ayuda efectuados por los miembros de un mismo equipo.

Estrategias Defensivas

Las estrategias defensivas tienen como objetivo reducir el riesgo de un ataque y disminuir su impacto negativo.

Estrategias Ofensivas

Las estrategias ofensivas tienen como objetivo obtener una ventaja competitiva mediante actuaciones agresivas contra los rivales, antes de que estos puedan establecer estrategias defensivas. Ejemplos: atacar puntos fuertes de los rivales, ocupar zonas de la cancha que están descuidadas.

Actividades Colaborativas

Las actividades colaborativas se rigen por la premisa: "Lo importante no es ganar, sino participar". En ellas, todos ganan, el grupo es lo primordial, todos se divierten y se desarrollan las habilidades sociales.

Actividades de Oposición

Las actividades de oposición implican el enfrentamiento entre equipos y/o jugadores. Sus características se centran en el concepto de duelo y el desarrollo de estrategias.

Colaboración-Oposición

Este concepto describe la colaboración entre los miembros de un mismo equipo y el antagonismo entre equipos, a menudo implicando una contracomunicación motriz.

Roles y Subroles en el Deporte

  • Ataque: Colaborar, atacar, cubrir.
  • Defensa: Marcaje, proteger, recuperar.

Lógica Interna

La lógica interna se refiere a las reglas ligadas al reglamento de la actividad o juego deportivo.

Estilos de Enseñanza y sus Fases

A continuación, se presenta una tabla que detalla diferentes estilos de enseñanza y la interacción entre profesor (P) y alumno (A) en sus fases de preimpacto, impacto y postimpacto, incluyendo evaluación (E) y observación (O).

EstiloPreimpactoImpactoPostimpacto
Mando DirectoPPP
Basado en la TareaP-PP->PP-P
RecíprocaP-P-PP->A-EP-P->O
AutoevaluaciónP-P-P-PP->A-E-AP-P->O->E
InclusiónP-P-P-P-PP->A-E-A->AP-P->O->A->A
Descubrimiento GuiadoP-P-P-P-P-PP->A-E-A->A->P/AP-P->O->A->A->P/A
DivergenteP-P-P-P-P-P-PP->A-E-A->A->P/A + A/PP-P->O->A->A->P/A + A/P
IndividualizadoP x 8P->A-E-A->A->P/A + A/PP-P->O->A->A->P/A + A/P

Leyenda:

  • P: Profesor (rol principal o intervención)
  • A: Alumno (rol principal o intervención)
  • E: Evaluación
  • O: Observación
  • P/A: Interacción o rol compartido Profesor/Alumno
  • P->A: Transición o influencia del Profesor al Alumno
  • P x 8: Indica 8 intervenciones o roles del Profesor en esta fase.

Entradas relacionadas: