Conceptos Fundamentales de Desarrollo Web: HTML, CSS y Scripting

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Declaración de Tipo de Documento (DOCTYPE) en HTML

El DOCTYPE o “Declaración del tipo de documento” es una instrucción especial que se ubica al inicio de nuestro documento HTML y que permite al navegador entender qué versión de HTML estamos utilizando. Esta información determinará la manera en la que el navegador procesará el documento; un DOCTYPE distinto podría implicar hasta una visualización diferente del sitio web dentro del mismo navegador.

La declaración del DOCTYPE es crucial para indicar al navegador la versión de HTML que está utilizando el sitio web. Por ello, siempre debemos escribirla al inicio de nuestros documentos y de manera correcta.

Separación entre Contenido y Presentación en el Desarrollo Web

El "Qué" y el "Cómo" en la Arquitectura Web

La separación entre el contenido y la presentación es un principio fundamental en el desarrollo web, a menudo resumido como "el qué y el cómo" ("qué" es lo que quieres mostrar y "cómo" deseas mostrarlo).

  • Contenido: Es la información que se escribe con HTML. Incluye textos, imágenes, banners, interfaces de usuario, formularios, barras de navegación, y cualquier otro elemento que encontramos dentro de una página web.
  • Presentación: Es la forma en que deseamos que ese contenido se muestre en la página. Aspectos como los colores, distancias de márgenes, colocación de los elementos en el layout, tipografías, fondos, etc., forman parte de la presentación.

Antiguamente, contenido y presentación iban juntos en un mismo archivo, dentro del código HTML. Existían etiquetas para definir la tipografía, el tamaño de los textos, atributos para definir el color de fondo de una página o una tabla, los márgenes, etc. Incluso cuando creábamos una estructura en la página (por ejemplo, contenidos en dos columnas, con un pie, cabecera, etc.), en el propio HTML teníamos que definir cómo íbamos a colocar cada cosa, el tamaño de las columnas, su posición, color, etc.

Ejecución de Código: Lenguajes de Cliente vs. Lenguajes de Servidor

¿Es la Ejecución en el Cliente Siempre Garantizada?

Cuando empleamos un script en lenguaje de cliente, ¿podemos estar seguros de que dicho código se ejecutará en el cliente web del usuario? La respuesta es no, no podemos estar completamente seguros. El navegador de cada visitante de la web es el que ejecuta el código que se haya definido en ella. La ejecución del código de cliente (como JavaScript) depende de varios factores, incluyendo la configuración del navegador del usuario, la presencia de extensiones o bloqueadores, o incluso la desactivación manual de JavaScript.

En contraste, el lenguaje de servidor se ejecuta en el propio servidor web que proporciona la información. Esto significa que la ejecución del código de servidor (como PHP, Python, Node.js, etc.) está garantizada, ya que no depende de la configuración del cliente.

Ventajas de Cada Enfoque:

  • Lenguajes de Cliente (Ej. JavaScript):
    • Permiten una mayor interactividad y dinamismo en la interfaz de usuario sin necesidad de recargar la página.
    • Reducen la carga en el servidor, ya que parte del procesamiento se realiza en el lado del cliente.
    • Ofrecen una respuesta más rápida al usuario para ciertas operaciones.
  • Lenguajes de Servidor (Ej. PHP, Python, Node.js, Ruby):
    • Proporcionan mayor seguridad, ya que el código fuente no es visible para el usuario.
    • Permiten el acceso y la manipulación de bases de datos y sistemas de archivos del servidor.
    • Son ideales para la lógica de negocio compleja, autenticación de usuarios y procesamiento de datos sensibles.
    • Garantizan la ejecución del código independientemente del navegador o la configuración del cliente.

Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes en Desarrollo Web

  1. Las etiquetas HTML <h1>, <h2>, etcétera, se denominan:

    b) encabezados.

  2. Se dice que PHP es un lenguaje:

    c) Para visualizar el código elaborado en lenguaje de servidor se precisa acceder al mismo mediante FTP, SSH, etcétera.

    (Nota del profesor: Aunque PHP es un lenguaje de servidor, la afirmación proporcionada se refiere a la forma de acceder al código fuente de lenguajes de servidor, no a una característica intrínseca de PHP como lenguaje.)

  3. El lenguaje HTML5:

    a) Fue desarrollado por el W3C.

  4. Las hojas de estilo:

    Todas las opciones anteriores son verdaderas.

  5. Las denominadas media queries:

    a) Pertenecen a la especificación CSS3.

  6. ¿Cuál de las siguientes opciones es una plataforma software que permite al desarrollador concentrarse en los requisitos de la aplicación que está desarrollando proporcionándole funcionalidades predefinidas?

    (Respuesta no proporcionada en el texto original. Ejemplos podrían ser un Framework o un CMS.)

  7. WordPress es:

    c) Un sistema para la creación de blogs y sitios web orientados al contenido.

  8. Señala cuál de las afirmaciones con respecto al código JavaScript:

    a) El código JavaScript se ejecuta habitualmente en el servidor web.

    (Nota del profesor: Esta afirmación es incorrecta para el uso más común de JavaScript en el navegador. JavaScript se ejecuta principalmente en el cliente web, aunque también existe JavaScript del lado del servidor con Node.js.)

  9. En el proceso de compra de una tienda online, denominamos embudo de conversiones a:

    d) Todas las opciones anteriores son falsas.

  10. Al dar de alta una página web en Google, del modo que hemos indicado en el Apartado 5.5:

    a) La araña rastrea inmediatamente el sitio.

  11. Emacs es:

    c) Un editor de textos con multitud de funciones asociadas.

Entradas relacionadas: