Conceptos Fundamentales del Desarrollo Sustentable: Principios, Enfoques y Dimensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Definición de Desarrollo Sustentable

El desarrollo sustentable es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Desarrollo: Se refiere al proceso de cambio y crecimiento relacionado con una situación, individuo u objeto determinado.

Enfoques del Desarrollo Sustentable

Enfoque Economista

Se enfoca principalmente en garantizar el bienestar de la población y el crecimiento de la economía a través de la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano.

Enfoque Ecológico

Considera la escasez de recursos y la necesidad de generar un cambio en las formas de producción, explotación de recursos y consumo. Plantea una economía verde que requiere alcanzar la seguridad alimentaria utilizando menos recursos naturales.

Enfoque Internacional

Se refiere a la necesidad de preservar la naturaleza a fin de que las futuras generaciones puedan satisfacer sus necesidades, priorizando la equidad entre generaciones.

Enfoque Sectorial

Se refiere a que un sector productivo debe cuidar sus procesos para no impactar negativamente en el medio ambiente, realizando así estudios de impacto sobre la naturaleza.

Principios del Desarrollo Sustentable

Principio Precautorio

Debemos actuar con precaución y cautela cuando no se conocen a ciencia cierta los efectos que ocasionan ciertas tecnologías y químicos que ponen en riesgo a los seres vivos.

Principio de Interdependencia

Todo está conectado. Ni en la naturaleza ni en la sociedad hay fenómenos que operen de forma aislada. Dependemos de los sistemas sustentadores de vida.

Principio de Eficiencia y Mesura

En la naturaleza no hay nada gratuito. Todo lo que nos provee la naturaleza de forma aparentemente gratuita, como el oxígeno, significa millones de años de evolución y complejos procesos interconectados.

Principio de Equilibrio

La naturaleza está en permanente cambio, recomponiéndose en equilibrios dinámicos. Sin embargo, cuando un elemento se pierde o disminuye drásticamente, puede ocurrir una ruptura que impida restablecer el equilibrio del ecosistema.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece 17 Objetivos interconectados:

  1. Fin de la Pobreza
  2. Hambre Cero
  3. Salud y Bienestar
  4. Educación de Calidad
  5. Igualdad de Género
  6. Agua Limpia y Saneamiento
  7. Energía Asequible y No Contaminante
  8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  9. Industria, Innovación e Infraestructura
  10. Reducción de las Desigualdades
  11. Ciudades y Comunidades Sostenibles
  12. Producción y Consumo Responsables
  13. Acción por el Clima
  14. Vida Submarina
  15. Vida de Ecosistemas Terrestres
  16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
  17. Alianzas para Lograr los Objetivos

Dimensiones del Desarrollo Sustentable

Dimensión Ambiental

La dimensión ecológica de la sustentabilidad promueve la protección de los recursos naturales necesarios para la seguridad alimentaria y energética. Al mismo tiempo, comprende el requerimiento de la expansión de la producción para satisfacer a las poblaciones en crecimiento demográfico, minimizando el impacto ambiental.

Dimensión Social

Implica promover un nuevo estilo de desarrollo que favorezca el acceso y uso equitativo de los recursos naturales y la preservación de la biodiversidad. Debe ser socialmente sustentable en la reducción de la pobreza y de las desigualdades sociales, promoviendo la justicia y la equidad.

Dimensión Política

El fundamento político de la sustentabilidad se encuentra estrechamente vinculado a los procesos de democratización y de construcción de la ciudadanía. Busca garantizar la incorporación plena de las personas a los beneficios de la sustentabilidad y la participación en la toma de decisiones.

Entradas relacionadas: