Conceptos Fundamentales del Derecho Tributario Chileno: Impuestos y Fiscalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Definición de Derecho Tributario

El Derecho Tributario es la rama del Derecho Financiero que se propone estudiar el aspecto jurídico de la tributación en sus diversas manifestaciones: como actividad del Estado, en las relaciones de éste con los particulares y en las que se suscitan entre estos últimos.

Tipos de Impuestos: Directos e Indirectos

Impuesto Directo

Características principales:

  • De difícil traslación.
  • Complejos de determinar.
  • Fiscalización difícil, cara y lenta.
  • El contribuyente requiere asesoría.
  • Favorece la justicia distributiva.
  • Tiene un flujo no permanente.
  • Produce evasión.

Impuesto Indirecto

Características principales:

  • Fácil traslación.
  • Fáciles de determinar por el contribuyente.
  • Fiscalización barata y simple.
  • No requiere asesoría profesional.
  • Afectan a ricos y pobres (Nota: esto puede ser debatible en términos de proporcionalidad).
  • Flujo permanente.
  • Producen menos evasión.

Impuestos en la Compra de Bienes Raíces

Si usted compra un bien raíz con un mutuo hipotecario, se debe pagar el Impuesto de Timbres y Estampillas (o al Mutuo). Además, la operación podría afectarse con IVA si se trata de un vendedor habitual de inmuebles.

Devengo del IVA

El IVA en un hecho gravado de venta se devenga en la entrega del bien o en la emisión de la factura o boleta correspondiente.

Potestad Tributaria

El sujeto activo de la potestad tributaria son el Fisco y las Municipalidades. La potestad tributaria tiene las siguientes características:

  • Es permanente.
  • No tiene periodo de vigencia.
  • No caduca.
  • No tiene límite en el tiempo.
  • No prescribe.
  • No termina.

Principios Tributarios Fundamentales

Principio de Legalidad o Reserva

Este principio establece que no hay tributo sin ley. Los impuestos deben estar establecidos por ley y nacer de la iniciativa exclusiva del Presidente de la República.

Principio de No Afectación de los Tributos

Este principio indica que los tributos que se recauden, cualquiera sea su naturaleza, ingresarán al patrimonio de la Nación y no podrán estar afectos a un destino determinado. Aunque existan impuestos con fines específicos, estos deben, por regla general, ingresar al fondo común.

Iniciativa Legal en Materia Tributaria

Solamente el Presidente de la República tiene la facultad exclusiva para dictar normas tributarias; a él le corresponde la iniciativa legal. El Servicio de Impuestos Internos (SII) puede interpretar (aclarar) la ley tributaria, pero no crear ni modificar tributos.

Beneficios Tributarios para Viviendas Económicas (DFL 2)

En un inmueble comprado bajo las normas del DFL 2 y que actualmente esté arrendado, las rentas que produzcan estas "viviendas económicas" no se considerarán para los efectos del Impuesto Global Complementario ni Adicional. Estarán, además, exentas de cualquier impuesto de categoría de la Ley de Impuesto a la Renta, cumpliendo los requisitos legales.

Facultades del SII: El Requerimiento

Definición y Proceso

La facultad de requerimiento del SII consiste en la potestad que tiene este organismo, en un proceso de fiscalización, para examinar y revisar las declaraciones de los contribuyentes. Esto incluye solicitarles antecedentes y proceder a su revisión para, posteriormente y según los resultados, citar, liquidar o formular giros.

Plazos del Requerimiento

El plazo de duración del requerimiento no puede exceder de 9 meses. Este plazo comienza a correr desde que el funcionario del SII certifica que todos los antecedentes solicitados al contribuyente han sido puestos a su disposición.

El plazo de nueve meses se puede ampliar a 12 meses en los siguientes casos:

  • a) Cuando se efectúe una fiscalización en materia de precios de transferencia.
  • b) Cuando se deba determinar la renta líquida imponible de un contribuyente con ventas o ingresos superiores a 5.000 UTM.
  • c) Cuando se revisen los efectos tributarios de procesos de reorganización empresarial.
  • d) Cuando se revise la contabilización de operaciones entre empresas relacionadas.

Finalidad de las Multas Tributarias

La finalidad de aplicar una multa es sancionar el incumplimiento de una norma tributaria.

Entradas relacionadas: