Conceptos Fundamentales del Derecho Penal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Culpabilidad Jurídico Penal
Es una posición psicológica del sujeto, valorada jurídicamente, que lo liga con su acto o resultado.
Imputabilidad
Son imputables aquellos sujetos que, por reunir las condiciones psíquicas de madurez y salud mental que la ley reclama, se encuentran capacitados para entender, querer y responder así ante el Estado y la sociedad por sus acciones contrarias.
Responsabilidad
Es el deber jurídico en que se encuentra el individuo imputable de dar cuenta a la sociedad por el hecho realizado.
Culpa con Representación (Consciente)
El agente se representa o prevé el resultado como posible, y sin aceptarlo, confía y mantiene la esperanza de que no ocurrirá.
Clasificación de los Delitos
Por su Naturaleza
Comunes y federales, políticos y militares.
Por su Duración
Instantáneos, permanentes, de efectos permanentes y continuos.
Tipos de Delitos
Normales y anormales, básicos y especiales, complementados y privilegiados.
Conducta Delictiva
Los factores que integran la conducta son: elemento psíquico o interno y elemento material o externo.
Nexo Causal
Es la relación que media entre la conducta y el resultado, haciendo posible la atribución material de éste a aquélla como su causa.
Legítima Defensa
Requisitos de la Agresión
Sin derecho, actual, ilegítima.
Delitos por Omisión Simple
Se violan normas dispositivas.
Defensa Justificada
Debe ser necesaria y racional en los medios.
Delitos por su Persecución
De oficio y de querella o privados.
Excusas Absolutorias
Se dan en razón de:
- Los móviles afectivos revelados
- La copropiedad familiar
- La maternidad consciente
- El interés social preponderante
- La temibilidad específicamente mínima revelada
Error de Hecho
Se divide en esencial e inesencial.
Causas de Inculpabilidad
Error, coacción moral y no exigibilidad de otra conducta.
Elementos del Delito Eliminados por Excusas Absolutorias
La punibilidad y la conducta.
ilidad y la conducta.