Conceptos Fundamentales del Derecho y la Organización del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Conceptos Jurídicos y Políticos Fundamentales

Definiciones Clave

ConceptoDefinición
CoerciónMecanismo por el cual nosotros respetamos las leyes.
NaciónEntidad jurídica y política formada por habitantes.
TutelaSe diferencia de la dependencia jerárquica.
SoberaníaPoder supremo utilizado por el Estado para organizar.
Derechos esenciales
DecretoActo administrativo.
Decreto con fuerza de leySe define como una orden escrita por el poder ejecutivo, obligatoria y general, sobre materias propias de una ley.
ColegisladorCuerpo que concurre con otro para la formación de leyes.

El Estado y su Relación con las Personas

ConceptoDescripción
Carácter instrumentalEl Estado está al servicio de las personas humanas. Medio que tiene como finalidad favorecer el desarrollo integral de los seres humanos.
Finalidad supremaEl bien común, la dignidad y los derechos de las personas, buscando hacer efectiva la relación integral de cada una y de todas las personas.
DeberesSe incluye la seguridad nacional del territorio y el poder del Estado.

Descentralización y Desconcentración

Diferencia entre Descentralización y Desconcentración
La descentralización establece que el Estado divide su función administrativa en órganos sujetos al control del poder central.

Derechos Humanos y Soberanía

¿Por qué se afirma que los derechos humanos limitan la soberanía del Estado? Explica

Los derechos de las personas son anteriores a la formación del Estado y superiores al poder estatal. Reconoce los tratados internacionales de los derechos de las personas.

Función Ejecutiva

¿En qué consiste la función ejecutiva?
Consiste en la toma de decisiones de la dirección del Estado, administrarlo y dar ejecución o cumplimiento de las leyes.

Poder Legislativo: Diputados y Senado

DiputadoSenado
  • Fiscaliza los actos del gobierno.
  • Declara si han o no logrado las acusaciones constitucionales que forman sus miembros en contra de autoridades del Estado.
  • Conocer las acusaciones que la Cámara de Diputados entable en contra de autoridades del Estado.
  • Decidir si ha o no lugar las acciones judiciales que cualquier persona pretenda iniciar en contra de algún ministro de Estado.
  • Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades de gobierno y los tribunales superiores de justicia.
  • Otorgar su acuerdo para que el Presidente pueda salir del país.
  • Aprobar los dos tercios de los senadores en ejercicio.
  • Dar dictamen al Presidente de la República en los casos que este lo solicite.

El Concepto de Estado según André Hauriou

¿Cómo define el concepto de Estado el jurista francés André Hauriou? ¿Qué elementos se distinguen en esta definición?
El Estado, según André Hauriou, es una agrupación humana regida en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poder de coerción.

Características del Estado Chileno

De acuerdo a la forma jurídica, el Estado chileno es unitario y sus características fundamentales son:
Centro político y gubernamentalLos gobiernos regionales no poseen las leyes

Vocabulario Jurídico

Vocabulario
ConceptoDefinición
JurisdicciónPoder que se tiene sobre algo.
Corte SupremaEs el tribunal supremo de la República.
Jueces de garantíaDirigen las audiencias de preparación.
Defensores públicos
Fiscalía NacionalOrganismo autónomo que dirige el juicio oral y la investigación de delitos.

Entradas relacionadas: