Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil: Juntas, Seguros y Franquicias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Junta General de Accionistas
Órgano no permanente, tiene que ser convocada y tiene competencias principalmente decisorias. Es el órgano deliberante de la S.A.
Impugnación de los acuerdos tomados en la Junta General
Por nulidad (1 año) o anulabilidad (40 días).
Competencias de la Junta General
- Aprobación de las cuentas anuales, aplicación del resultado y de la gestión social.
- Aprobación del balance final de liquidación.
- Nombramiento y separación de administradores, liquidadores, auditores, etc.
- Modificación de los estatutos sociales.
- Aumento y reducción del capital social.
- Disolución de la sociedad.
Clases de Juntas
- Ordinaria
- Extraordinaria
Órgano de Administración
Hasta 6 años.
Responsabilidades de los Administradores
Mediante acción social/individual.
Contrato de Seguro
La entidad aseguradora se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o satisfacer una renta, capital o prestación convenida.
Clasificación
- Indemnización objetiva/subjetiva
- De personas o de sumas
- De daños o indemnización efectiva
- Público o privado
Características
- Consensual
- Bilateral
- De máxima buena fe
- Aleatorio
- Típico
- De adhesión
- Empresarial (leyes españolas)
Obligaciones de las partes
- Obligaciones pecuniarias
- Obligaciones de colaboración con la entidad aseguradora:
- Deber de declaración exacta.
- De comunicación a la entidad aseguradora de circunstancias que agraven el riesgo / que lo disminuyan.
- Comunicar el siniestro.
- Deber de salvamento.
Contrato de Franquicia
Contrato de colaboración entre dos empresarios en virtud del cual, uno de ellos le concede al otro, mediante el pago de un canon, el derecho a explotar en unas condiciones determinadas una marca o fórmula comercial determinada, materializada en un emblema y asegurándose ayudas y servicios regulares destinados a favorecer la explotación.
Tipología del Contrato de Franquicia
- Distributiva (de fabricante, distribuidor)
- De servicios
- Productiva
Contenido del Contrato
El franquiciador tiene que inscribirse en el Ministerio de Economía y el franquiciado en el registro de franquiciados de las CCAA donde opere.
Obligaciones del Franquiciador
- No conceder el derecho de explotar la franquicia a otros terceros.
- No explotar por sí mismo la franquicia o suministrar por otras vías sus productos.
- Procurar al franquiciado sus técnicas de marketing.
Obligaciones del Franquiciado
- Pagar el derecho de entrada y unos cánones periódicos.
- No puede vender sus productos a terceros, etc.
- Cumplir con las condiciones del franquiciador.