Conceptos Fundamentales del Derecho: Fuentes, Efectos de la Ley y Sujetos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho
El Derecho es el conjunto de normas jurídicas que surgen de la sociedad como un producto cultural, generadas dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia.
Fuentes del Derecho
Se refiere al nacimiento de sus normas y evoca dos cuestiones diferentes:
- ¿Por qué surgen las normas de derecho?
- ¿En qué forma surgen esas normas?
Fuentes Materiales
Aluden a los factores y elementos que explican el nacimiento y determinan el contenido de las normas jurídicas (antropológicos, históricos, políticos).
Fuentes Formales
Son la forma de expresión de las normas jurídicas.
- El nacimiento de los tribunales provoca que las sentencias de los jueces vayan creando costumbres judiciales, que se expresan modernamente en el concepto de jurisprudencia.
- La organización del Estado, en una fase política más sofisticada, trae consigo el surgimiento de la ley.
Efectos de la Ley en el Tiempo
La ley inicia su vigencia y termina.
La ley tiene vigencia indefinida, esto es, mantiene su fuerza obligatoria hacia el futuro, sin limitación.
La derogación es el efecto de un acto del legislador que deja sin efecto una ley anterior, sea porque la suprime, sea porque la reemplaza por otra.
Derogación Expresa
Cuando el legislador señala expresamente que otra ley o normas quedan derogadas. Esto se expresa cuando la nueva ley dice que deroga la antigua.
Derogación Tácita
Cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior.
Sujetos de Derecho
Persona que tiene derechos y deberes fruto de sus relaciones con sus semejantes.
Clasificación de Personas
- Naturales: Son las personas físicas (Art. 55 C.C.).
- Jurídicas: Es una asociación de personas físicas o bienes afectados a un fin común, lícito y reconocido por el ordenamiento jurídico. Existen dos tipos de personas jurídicas:
Personas Jurídicas de Derecho Público
Aquellas que representan a la autoridad en sus funciones administrativas (el Estado, municipalidad, etc.).
Personas Jurídicas de Derecho Privado
Aquellas que dependen de la iniciativa particular, siendo de dos tipos:
- Las que persiguen fines de lucro, llamadas sociedades civiles y comerciales.
- Las que no persiguen ganancias, como las corporaciones y las fundaciones.
Atributos de personalidad de las personas jurídicas: Son las propiedades de las propias personas, como por ejemplo:
- Nombre (razón social).
- Domicilio (lugar de la persona para administrar la sociedad).
- Nacionalidad.
- Patrimonio (recursos).
Modos de Adquirir la Propiedad
Enumeración de los modos de adquirir:
- Ocupación: Aquella que permite la adquisición de las cosas que no pertenecen a nadie.
- Accesión: Adquirir por lo que ella produce (accesión discreta o de frutos).
- Tradición: Dueño vende a otro.
- Sucesión por causa de muerte: Adquirir el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones transmisibles de una persona difunta.
- Prescripción adquisitiva: Adquirir las cosas ajenas por haberse poseído las cosas durante un cierto lapso de tiempo.
- Patria potestad: Bienes del hijo hacia los padres.
Acto Jurídico
Los actos jurídicos son actos humanos conscientes y voluntarios, destinados a producir un efecto jurídico predeterminado y querido por el autor.