Conceptos Fundamentales del Derecho de Familia y el Estado Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Persona Jurídica

Conjunto que busca alcanzar algún fin con reconocimiento del Estado (ej. club).

Institutos de Representación

Patria Potestad

Derechos y obligaciones de un padre otorgados por el Estado para sus hijos.

Tutela

Cuando un menor no tiene padre, la ley le otorga los derechos y obligaciones a otro individuo para que actúe como referente.

Curatela

Igual que la tutela, pero para mayores de edad.

La Familia

Grupo de personas unidas por nexos de parentesco, cuyos adultos asumen la responsabilidad del cuidado de sus hijos.

Deberes de los Padres

  • Respetar y tener en cuenta al niño como sujeto de derecho.
  • Alimentarlo, cuidar de su salud, vestimenta y velar por su educación.
  • Colaborar para que gocen de sus derechos.
  • Corregir adecuadamente a sus hijos.
  • Permitir la intervención de servicios sociales cuando sea necesario.

Cambios en la Organización Familiar

  • Aumento de la esperanza de vida y disminución de la tasa de natalidad.
  • Disminución de casamientos.

A Nivel Social

  • Profundización del ingreso de la mujer en el mercado laboral.
  • Aumento de separaciones y divorcios.
  • Menor tiempo de los padres con los hijos.

Derecho de Familia

Normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones de los miembros que integran la familia.

Estado Civil

Situación que ocupa una persona en la familia y que le otorga derechos y obligaciones.

Características del Estado Civil

  • Inherente: Toda la vida.
  • Inalienable: No se puede comerciar.
  • Irrenunciable.
  • Imprescriptible: No pierde validez.
  • Imperativo: No se puede cuestionar.
  • De orden público.
  • Oponible.
  • Estable.
  • Único.

Medios que Modifican el Estado Civil

  • Hechos Jurídicos: Son involuntarios (ej. muerte).
  • Actos Jurídicos: Son voluntarios (ej. casamiento).
  • Sentencia Judicial: Decisión de un juez ante un asunto específico que tiene un efecto (ej. divorcio).

Medios de Prueba del Estado Civil

Auténticos

Surgen del Registro Civil, se denominan partidas, actas, etc. Son documentos públicos donde se registran todos los datos que la ley exige. Si existen errores, deben ser corregidos por un funcionario o por una sentencia judicial.

Supletorios

Cuando no hay un medio auténtico, se utilizan en este orden:

  • Otros documentos auténticos.
  • Testigos presenciales.
  • Juicio de posesión notoria.

Registro Civil

Funciones

  • Autenticar hechos.
  • Servir como medio de prueba.
  • Servir como información a terceros.

Tipos de Registros

  • Ordinario: En el interior del país.
  • Consulta Extranjero: Para ciudadanos en el extranjero.
  • Extraordinario: Llevado por capitanes de barco y aeronaves.

Libros del Registro Civil

  • Nacimiento.
  • Defunción.
  • Reconocimiento.
  • Matrimonio.
  • Adopción.

Parentesco

Sistema integrado de las personas en la familia que sigue determinadas normas.

Tipos de Parentesco

  • Consanguíneo: Vínculos por sangre.
    • Vínculo simple.
    • Vínculo doble.

Entradas relacionadas: