Conceptos Fundamentales del Derecho Español: Civil, Constitucional y Fuentes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 12,09 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho Español
A continuación, se presentan una serie de afirmaciones clave sobre diversas ramas del Derecho, abordando aspectos esenciales de la teoría general del Derecho, las obligaciones y contratos, el derecho de personas y familia, y las fuentes del ordenamiento jurídico.
I. Derecho Civil: Obligaciones y Contratos
- En el ámbito de la responsabilidad civil extracontractual se dispone que:
A) El propietario de un edificio es responsable de los daños causados por su ruina, si esta sobreviene por falta de las reparaciones necesarias. - El contrato de arrendamiento de cosas:
B) Debe tener una duración determinada o determinable. - Señale la afirmación correcta:
B) Los actos en fraude de ley no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir. - Los derechos de crédito:
A) Confieren a su titular un poder sobre la conducta de determinada persona. - Elementos naturales del contrato:
B) Son aquellos que en principio forman parte del contrato, aunque pueden ser suprimidos o modificados por pacto expreso de los contratantes, pues se regulan por normas dispositivas. - Son contratos reales:
A) Aquellos que exigen para su perfección la entrega de la cosa objeto del contrato. - El contrato de compraventa, a tenor de lo previsto por el Código Civil:
c) Se perfecciona por el mero consentimiento. - Señale la afirmación VERDADERA:
C) Si la cosa vendida tiene vicios o defectos ocultos, el comprador puede optar entre desistir del contrato o por una rebaja del precio. - El contrato celebrado a nombre de otro por quien carece del correspondiente poder o no tenga su representación legal:
c) Es nulo, a menos que el representado lo ratifique. - Pueden ser objeto del contrato:
c) Todas las cosas que están en el comercio de los hombres, aun las futuras. - En relación con los vicios del consentimiento contractual, dispone el Código:
a) Para que el error invalide el consentimiento, deberá recaer sobre la sustancia de la cosa que fuere objeto del contrato o sobre sus condiciones principales.
II. Derecho Constitucional y Fuentes del Derecho
- Son Leyes Orgánicas:
C) Las que aprueban Estatutos de Autonomía. - El Decreto-ley constituye una norma:
C) Que tiene carácter provisional. - Señale la afirmación FALSA: publicación en el Boletín Oficial del Estado.
c) La derogación tácita se extenderá siempre a todo aquello que, en la ley nueva, sobre la misma materia, sea incompatible con la anterior. - La delegación legislativa deberá otorgarse:
Mediante una ley de bases cuando su objeto sea la formación de un texto articulado. - La sanción y promulgación de las leyes:
c) Corresponden al Rey. - Las leyes:
Solo se derogan por otras posteriores. - La jurisprudencia:
a) Complementará el ordenamiento jurídico. - Los Decretos Legislativos y los Decretos-leyes:
a) Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta.
III. Derecho de Personas y Familia
- Las Asociaciones adquieren personalidad jurídica:
A) Con el otorgamiento del acta fundacional. - La representación voluntaria:
B) Se denomina directa cuando el representante actúa en nombre y por cuenta del representado. - En la emancipación por concesión judicial, los progenitores del menor:
b) Han de ser oídos por el Juez. - Las Fundaciones adquieren su personalidad jurídica:
c) Desde la inscripción de la escritura pública de constitución en el Registro de Fundaciones. - Señale la afirmación VERDADERA:
d) El concebido (nasciturus) se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables. - En la emancipación:
d) La concesión de la emancipación se inscribirá en el Registro Civil, no produciéndose mientras tanto efectos contra terceros. - Un menor de edad:
b) No puede ejercer la patria potestad sobre sus hijos.
Datos Económicos Globales
A continuación, se presenta una tabla con indicadores económicos de diversos países para el año 2023 y proyecciones para 2024.
Países | PIB (2023) | Población (2023) | PIB per Cápita (2023) | PIB per Cápita PPA (2023) | Tasa de Crecimiento (2022) | Crecimiento (2023) | Proyección Económica (2024) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
UUEE | 26,9 | 335 | 80412 | 65688 | 2,1 | 2,1 | 1,5 |
CHINA | 17,7 | 1411 | 12541 | 19041 | 3,0 | 5,0 | 4,2 |
ALEMANIA | 4,4 | 84 | 52824 | 53945 | 1,8 | -0,5 | 0,9 |
JAPÓN | 4,2 | 125 | 33950 | 42576 | 1,0 | 2,0 | 1,0 |
INDIA | 3,7 | 1429 | 2612 | 7502 | 7,2 | 6,3 | 6,3 |
UK | 3,3 | 68 | 48913 | 46428 | 4,1 | 0,5 | 0,6 |
FRANCIA | 3,0 | 66 | 46315 | 48004 | 2,5 | 1,0 | 1,3 |
ITALIA | 2,2 | 59 | 37146 | 44323 | 3,7 | 0,7 | 0,7 |
BRASIL | 2,1 | 204 | 10413 | 16402 | 2,9 | 3,1 | 1,5 |
CANADÁ | 2,1 | 40 | 53247 | 48861 | 3,4 | 1,3 | 1,6 |
RUSIA | 1,9 | 143 | 13006 | 28844 | -2,1 | 2,2 | 1,1 |
MEXICO | 1,8 | 131 | 13804 | 20402 | 3,9 | 3,2 | 2,1 |
COREA | 1,7 | 52 | 33147 | 46325 | 2,6 | 1,4 | 2,2 |
AUSTRALIA | 1,7 | 27 | 63487 | 52831 | 3,7 | 1,8 | 1,2 |
ESPAÑA | 1,6 | 48 | 33090 | 41229 | 5,8 | 2,5 | 1,7 |