Conceptos Fundamentales en Derecho Empresarial y Estructura Organizacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con el derecho societario, los instrumentos negociables y la teoría organizacional, con sus respectivas correcciones y aclaraciones.
I. Derecho Societario y Estructura Corporativa
a) F_ Constitución de Sociedades Anónimas (S.A.)
Una Sociedad Anónima (S.A.) se constituye por instrumento público y debe inscribirse en el Registro Público de Comercio para que la sociedad quede legalmente constituida.
b) F_ Administración de la S.A.: El Directorio
La administración de una S.A. está a cargo de un cuerpo denominado Directorio, cuyos integrantes se llaman directores, pudiendo ser socios o no. Estos son designados por la Asamblea de Accionistas (reunión de socios).
i) V_ Publicidad y Registro de Sociedades
También se debe inscribir en el Registro Público de Comercio para que la sociedad quede legalmente constituida. Cuando se constituye una sociedad, es obligatorio publicar el contrato constitutivo en el Boletín Oficial.
II. Instrumentos Negociables: El Cheque
c) F_ El Endoso de Documentos
El endoso es el acto por el cual una persona transfiere a otra los derechos de cobro de un documento, firmando al dorso del mismo. Un cheque extendido a favor de una persona determinada que no posea la cláusula “no a la orden” será transmisible por endoso. El endoso es limitado para el cheque común y para el cheque de pago diferido.
g) F_ Cheque Cruzado y Cláusula "A la Orden"
El cheque cruzado no puede ser cobrado por ventanilla; por lo tanto, debe depositarse en una cuenta corriente o caja de ahorro. En cambio, si posee la cláusula “a la orden”, el cheque se podrá cobrar por ventanilla o depositarlo en una cuenta corriente o caja de ahorro. En todos los casos, esta transferencia se realiza por vía del endoso.
h) F_ Plazos del Cheque de Pago Diferido
Un cheque de pago diferido puede ser emitido con una fecha de pago que oscila entre 1 y 360 días a partir de su fecha de emisión. La afirmación de una fecha de pago fija de '30 días corridos' es incorrecta.
III. Conceptos de Gestión y Organización Empresarial
d) F_ Centralización vs. Descentralización
La centralización es concentrar el poder en una sola persona, quien tiene a cargo la toma de decisiones que más le sean de conveniencia para su empresa. En cambio, la descentralización ocurre cuando el poder está dividido en varias personas; es decir, cuando una persona le encarga a otra una tarea y le otorga cierto poder de autoridad para llevarla a cabo.
e) F_ Estructura Organizacional: Staff y Cumbre Estratégica
El grupo de especialistas es el staff de apoyo. La cumbre estratégica es donde se toman las decisiones más significativas que afectarán a todos los que estén por debajo. Estas decisiones afectan a toda la organización. En este nivel se encuentran el presidente, el directorio, el gerente general, etc.
f) F_ El Proceso de Planeamiento Estratégico
El proceso de planeamiento establece las metas a alcanzar y los recursos a utilizar. Para esto, se tiene en cuenta la situación actual, así como los factores internos y externos que puedan influir en el logro de las metas u objetivos.
j) F_ La Jerarquía Organizacional
La jerarquía es un criterio que permite establecer un orden de superioridad o de subordinación entre personas según su poder, categoría o autoridad. La jerarquía es beneficiosa para el cumplimiento de metas u objetivos.