Conceptos Fundamentales del Derecho Comercial y su Aplicación en el Ámbito Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Conceptos Clave del Derecho Comercial
- Derecho Comercial: Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad comercial. Se determina calificando de mercantiles ciertos actos u operaciones y los sujetos que se dedican a ella.
- Fuentes del Derecho Comercial: Hechos generadores de las normas que regulan los actos mercantiles.
- Leyes Mercantiles: Reglas que regulan la materia comercial. Incluyen el Código de Comercio y todas las leyes que lo complementan o modifican, contenidas en otros códigos o leyes especiales.
- Costumbre: Sentido normativo atribuido a la reiteración de una conducta, por un período de tiempo determinado, por un grupo de personas, con la convicción de cumplir un imperativo jurídico.
- Tratado: Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos, cualquiera que sea su denominación particular.
- Teoría de lo Accesorio: Presunción de que ciertos actos son mercantiles cuando se relacionan con una profesión o actividad, ya sea porque la facilitan, contribuyen a acrecentarla, realizarla o simplemente la garantizan.
La Empresa y los Actos de Comercio
- Empresa: Unidad jurídica y económica a través de la cual el comerciante o empresario realiza su actividad comercial.
- Acto de Comercio: Acto jurídico calificado como mercantil por la ley. Puede ser realizado por ambos contratantes o por uno de ellos. En nuestro ordenamiento jurídico, se encuentra consagrado en el artículo 3 del Código de Comercio.
Tipos de Sociedades
- Sociedades de Capital: (Artículo 424) Persona jurídica creada por una o más personas mediante un acto de constitución, perfeccionado de acuerdo con los preceptos siguientes.
- Sociedades Anónimas: Persona jurídica formada por la reunión de un fondo común, suministrado por accionistas responsables solo por sus respectivos aportes y administrada por un directorio integrado por miembros esencialmente revocables.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada: Sociedad colectiva en la que los socios responden hasta el monto de sus aportes o la suma mayor a la que expresamente se hubieren comprometido en la escritura de constitución. Todos los socios administran por sí mismos o por mandatarios elegidos de común acuerdo.
Otros Conceptos Relevantes
- Establecimiento de Comercio: Conjunto de bienes materiales e inmateriales que forman una unidad económica para el desarrollo de una actividad comercial.
- Actos Jurídicos Nominados Típicos: Aquellos configurados y estructurados por la ley con caracteres peculiares.
- Actos Jurídicos Atípicos: Contratos que no cuentan con una regulación positiva en el ordenamiento jurídico, pero se configuran a partir de la libertad contractual.
Contratos Mercantiles: El Leasing
- Contrato de Leasing: Operación mercantil de tipo financiero. Una persona adquiere el uso y goce de un bien con la opción de comprarlo y adquirir su dominio, una vez transcurrido cierto plazo, pagando una suma pactada.
Tipos de Leasing
- Leasing Operativo: La empresa productora de los bienes o importadora arrienda los bienes a los consumidores con la opción de compra.
- Leasing Financiero: Una entidad bancaria o financiera adquiere el bien del fabricante y cede su uso y goce con opción de compra al consumidor.