Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Persona, Familia y Sucesiones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
Introducción a Conceptos Jurídicos Fundamentales
El parentesco se cuenta grado a grado, remontándose al tronco común.
La Persona en el Derecho
Antiguamente, para ser considerado persona, se requería tener figura humana y permanecer vivo 24 horas, desprendido del seno materno. Actualmente, se considera persona a quien nace y sobrevive más de 4 horas.
Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar
- Capacidad Jurídica
- Se posee desde el momento del nacimiento y significa ser titular de derechos y obligaciones.
- Capacidad de Obrar
- Es la aptitud para realizar actos jurídicos válidos.
Patria Potestad
La Patria Potestad es la facultad que tienen los padres para decidir sobre la vida de sus hijos y ejercer su representación legal.
El Nasciturus
Al concebido y no nacido (conocido como Nasciturus o Feto) se le tiene por nacido a todos los efectos que le sean favorables.
El Parentesco y la Familia
Tipos de Parentesco
- Parentesco Consanguíneo: Es el vínculo natural entre personas que descienden de un tronco común (padre, madre, hijos, etc.).
- Parentesco por Afinidad: Se obtiene por vínculo matrimonial, uniendo a una persona con los parientes de su cónyuge.
- Parentesco por Adopción: Es una ficción jurídica por la cual una persona ajena a un clan o tribu se convierte en miembro por mandato de la ley, estableciendo un vínculo legal similar al consanguíneo.
Vínculos Fraternales
Se distingue entre hermano de un solo vínculo (o medio hermano/hermanastro), que comparte un solo progenitor, y hermano de doble vínculo (o hermano de padre y madre), que comparte ambos progenitores.
La Emancipación
La Emancipación permite adelantar los efectos de la mayoría de edad, generalmente entre los 16 y 18 años.
Restricciones de la Emancipación
Un menor emancipado no puede:
- Gravar ni vender bienes inmuebles, aunque sí puede comprarlos.
- Tomar dinero a préstamo.
- Acudir solo a juicio.
Formas de Obtener la Emancipación
La emancipación se puede obtener por:
- Matrimonio.
- Decisión judicial.
- Concesión de los padres ante Notario.
El Notario
Un Notario es un licenciado en derecho que, tras aprobar oposiciones a notaría, se convierte en un fedatario público. Con su presencia, autoriza y certifica la realidad de un hecho, dotando de fe pública a los documentos.
Sucesiones y Negocios Jurídicos
El Causante
El Causante es la persona que fallece, dando lugar a la apertura de la herencia. (El testamento es un negocio jurídico mortis causa).
Negocios Jurídicos
Un Negocio Jurídico es toda actuación con relevancia en derecho.
- Negocios Jurídicos Inter Vivos
- Son todos aquellos negocios jurídicos que producen efectos en vida de las partes.
- Negocios Jurídicos Mortis Causa
- Son aquellos que aparecen a causa de la muerte de alguien. El testamento, por ejemplo, se otorga inter vivos (en vida), pero sus efectos se producen mortis causa.
Heredero y Legatario
- Heredero
- Es quien sucede a título universal, es decir, recibe la totalidad o una parte alícuota de los bienes, derechos y obligaciones del causante.
- Legado
- Es un regalo específico que deja provisto el testador en el testamento. Por lo tanto, el Legatario es quien sucede a título particular, recibiendo un bien o derecho concreto.
El Protocolo Notarial
- Protocolo (como archivo)
- Se refiere al archivo del notario, donde se guardan las escrituras originales. Estos archivos son ignífugos (preparados para resistir el fuego).
- Protocolo (como conjunto de pautas)
- Se refiere a las pautas o normas de conducta que ha de seguir el notario en el ejercicio de sus funciones.
Nota: El término "protocolo" también puede referirse a normas sociales de conducta en un sentido más amplio.
El Testamento
El Testamento Abierto es aquel que se otorga ante notario, manifestando la última voluntad del testador e instituyendo al heredero y, en su caso, a los legatarios, dejando constancia de la hora, día y minutos de su otorgamiento.
El Usufructuario
El Usufructuario es la persona que tiene el uso y la posesión de un bien, pero no su propiedad.
Registro de Actos de Última Voluntad (Madrid)
En Madrid, existe un registro de actos de última voluntad que documenta los testamentos con indicación de día, hora y minuto de su otorgamiento.