Conceptos Fundamentales del Derecho Civil y Mercantil: Un Vistazo Esencial

Enviado por MrJP y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Fundamentos del Derecho Civil

Derecho Civil

Aquel que regula las relaciones privadas entre las personas, distinto de las operaciones mercantiles.

La Persona en el Derecho

Persona: Centro de decisión y de acción, la unidad mínima de responsabilidad legal.

  • Persona Biológica: Son los seres humanos (desde el momento de la concepción hasta la muerte).
  • Personas Morales: Son organizaciones de personas o de personas y bienes, a los que el derecho reconoce capacidad unitaria para ser sujetos de derechos y obligaciones.

Atributos de la Personalidad

Son los atributos que le interesan al derecho, que corresponden a las personas. Son los siguientes:

  • Capacidad: Cualidad o aptitud legal para ser sujeto de derechos y obligaciones.
    • Capacidad de Goce: Aptitud para ser titular, propietario o poseedor de derechos y obligaciones.
    • Capacidad de Ejercicio: Aptitud para ejercitar o hacer uso de derechos, contraer y cumplir obligaciones.
  • Nombre
  • Domicilio
  • Nacionalidad
  • Patrimonio
  • Derechos de la Personalidad
  • Estado Civil (aplicable a personas biológicas)

Clases de Domicilios

  • Natural: La casa o residencia habitual.
  • Convencional: Establecido para el cumplimiento de obligaciones determinadas.
  • Fiscal: Referente al pago de impuestos.

Derecho de Familia: Vínculos y Relaciones

Derecho de Familia

Es aquel que regula las relaciones de las personas unidas por el vínculo del matrimonio, del concubinato o parentesco.

Matrimonio

Unión o institución de carácter público e interés social por medio de la cual un hombre y una mujer deciden compartir un estado de vida para su realización personal, familiar y la fundación de la familia.

Impedimentos para el Matrimonio

  • Falta de edad.
  • El parentesco por consanguinidad sin limitación.
  • Falta de consentimiento por quienes quieran otorgarlo.
  • Adulterio de las personas que contraen.

Divorcio

Es la disolución o separación por sentencia del matrimonio con un cese efectivo de la convivencia conyugal.

Clases de Divorcio

  • Voluntario: Por común acuerdo entre los cónyuges.
  • Necesario: Cuando uno de los cónyuges reclama ante la autoridad judicial.

Parentesco

Es el vínculo por consanguinidad, afinidad o adopción, o relación civil.

Grado y Línea de Parentesco

El grado se define como generación y la serie de grados constituye una línea de parentesco.

Patria Potestad

Es el conjunto de deberes y derechos que, conforme a la ley, tienen los padres sobre sus hijos.

Tutela

Es la autoridad que, en defecto de la patria potestad, se confiere para cuidar de la persona y los bienes de aquel que por minoría de edad o incapacidad no tiene completa capacidad civil.

Clases de Tutela

  • Testamentaria
  • Legítima
  • Dativa

Adopción

Consiste en recibir como hijo, con los requisitos y solemnidades que establecen las leyes, a quien no lo es naturalmente.

Clases de Adopción

  • Simple
  • Plena
  • Internacional

Derecho Sucesorio: Transmisión Patrimonial

Testamento

Es la declaración que de su última voluntad hace alguien, disponiendo de bienes y de asuntos que le atañen para después de su muerte.

Sucesión Legítima

Es el momento cuando muere el autor de una herencia, y cuando se declara la presunción de muerte de un ausente.

Bienes y Derecho Patrimonial

Bienes

Son las cosas materiales o inmateriales en cuanto a objetos de derecho, es decir, en cuanto a relaciones jurídicas. (Tangibles: reemplazables; Intangibles: no pueden ser reemplazados).

Conceptos Clave en Derecho Financiero y Mercantil

Derecho Financiero

Se encarga de ordenar los ingresos y los gastos públicos.

Derecho Bursátil

Rama del derecho que regula las operaciones y relaciones jurídicas que se producen en el mercado de valores.

Derecho Corporativo

Rama del derecho que regula la constitución, organización, funcionamiento y disolución de las sociedades mercantiles y otras entidades corporativas, buscando un bien común.

Título de Crédito

Documento que representa una deuda dada o un derecho incorporado, que es necesario para ejercitar el derecho literal y autónomo en él consignado.

Letra de Cambio

Documento por el cual el librador ordena a otro individuo, llamado librado, que pague en un plazo determinado una cantidad cierta en efectivo a un beneficiario.

Clases de Sociedades Mercantiles

  • Sociedad Anónima (S.A.)
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)
  • Sociedad Cooperativa (S.C.)
  • Sociedad en Nombre Colectivo (S.N.C.)
  • Sociedad en Comandita Simple (S. en C.S.)
  • Sociedad en Comandita por Acciones (S. en C. por A.)

Entradas relacionadas: