Conceptos Fundamentales del Derecho Civil y Familiar: Terminología Jurídica Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho Civil
Derecho a la Identidad
Reconocimiento jurídico y social de una persona como sujeto de derechos y responsabilidades, y a su vez, de su pertenencia a un Estado.
Domicilio
Lugar donde una persona reside con ánimo de permanencia.
Domicilio Voluntario
Lugar donde reside habitualmente.
Domicilio Legal
Lugar donde la ley fija su residencia para el ejercicio de sus derechos.
Domicilio Convencional
Se designa para el cumplimiento de determinadas obligaciones.
Filiación
Relación jurídica que se establece entre padres e hijos, de la cual se derivan una serie de derechos y obligaciones.
Emancipación
Acto jurídico que confiere a un menor de edad el gobierno de su persona.
Estado Civil
Posición que ocupa cada persona dentro de la sociedad respecto de los derechos que le corresponden.
Hechos y Actos Jurídicos Civiles
Eventos con consecuencias jurídicas, incluyendo:
- Nacimiento
- Reconocimiento de hijos
- Adopción
- Matrimonio
- Divorcio
- Concubinato
- Defunción
- Reconocimiento de identidad
Patrimonio y Conceptos Relacionados
Patrimonio
Conjunto de bienes y derechos que posee un individuo y de los cuales puede disponer.
Susceptible
Que tiene las condiciones necesarias para que suceda o se realice aquello que indica.
Apropiación
Acción de adueñarse una persona de cierta cosa.
Modalidades de Contratos
Contrato Unilateral
Una sola parte se obliga hacia la otra sin que esta última quede obligada.
Contrato Bilateral
Ambas partes se obligan recíprocamente.
Contrato Gratuito
El provecho es solo para una de las partes.
Contrato Oneroso
Se estipulan provechos y gravámenes recíprocos.
La Persona Moral
Atributos esenciales de una persona moral:
- Nombre
- Patrimonio
- Domicilio
- Nacionalidad
- Capacidad jurídica
Atributos Detallados de la Persona Moral
Nombre
Palabras con las que se le va a identificar jurídicamente a la persona moral.
Domicilio
Debe ser señalado con precisión un domicilio como lugar para dar cumplimiento a sus obligaciones.
Patrimonio
Se conforma por todos los bienes y derechos apreciables en dinero.
Órganos Descentralizados de Carácter Público
Ejemplos:
- IMSS
- PEMEX
- ISSSTE
Clases de Violencia
Violencia Psicoemocional
Actos que provocan la alteración cognitiva que afectan la autoestima o la estructura física.
Violencia Económica
Actos que implican control de ingresos o afectación de cualquier forma a los bienes económicos.
Violencia Sexual
Actos para inducir a realizar prácticas sexuales no deseadas o que generan dolor.
Violencia Física
Actos intencionales para causar daño a la integridad física del otro.
Tipos de Familia
Familia Nuclear
Grupo de parientes integrado por los progenitores.
Familia Extensa
Abuelos, padres, hijos, tíos, primos (contacto permanente).
Familia Monoparental
Integrada por uno solo de los progenitores; el menor pierde contacto con uno de sus padres.
Familia Ensamblada
Integrada por familias reconstruidas.
Convivencia
Acto jurídico bilateral que se verifica y tiene consecuencias jurídicas.
Derecho Familiar
Conjunto de principios procedentes de la Constitución y de los tratados internacionales, dirigidos a proteger la estabilidad de la familia.